
El 100% de estos créditos se canaliza exclusivamente hacia Micro, pequeñas y medianas empresas de varios sectores productivos en todo el país.
Desde el 19 de diciembre de 2018 hasta el 28 de febrero de 2025, el Banco Nacional (BN) ha aprobado 59.793 créditos a 20.002 beneficiarios, por un total de ₡604 mil millones. Estas colocaciones han permitido impulsar proyectos productivos en todos los rincones del país y generar oportunidades de empleo y desarrollo local.
Distribución territorial
- La distribución provincial (ver gráfico adjunto) muestra impacto en las siete provincias con una participación destacada en San José (30%), Alajuela (21%), Guanacaste (14%), siendo muy equitativo en el resto del país.
- En términos de regiones de planificación (ver gráfico adjunto), el respaldo se ha descentralizado eficazmente, garantizando cobertura en áreas metropolitanas y zonas rurales.
Adicionalmente, a lo largo de estos años se ha garantizado el destino de recursos a las zonas de menor desarrollo socioeconómico cumpliendo con la misión de reducir brechas regionales y fomentar el emprendimiento en territorios con mayores retos de inversión.
Empoderamiento de mujeres emprendedoras
- El 16 % de las colocaciones benefició a empresas lideradas por mujeres (sin considerar empresas jurídicas).
- Al incluir las empresas jurídicas con liderazgo femenino, esta proporción asciende al 29% al cierre de diciembre de 2024.
Sectores productivos más beneficiados
- Agropecuario: fortalecimiento de cadenas de valor agrícolas, pecuarias y agroexportadoras.
- Servicios: profesionalización de PYMEs en diversas áreas como tecnología, salud y educación.
- Comercio: gracias a su capacidad de generar encadenamientos económicos y empleo local.
Resultados al cierre de marzo 2025
Al 31 de marzo de 2025, se mantiene la tendencia creciente de colocaciones, consolidando el historial de financiamiento desde 2018 y reafirmando que el 100% de estos créditos se canaliza exclusivamente hacia micro, pequeñas y medianas empresas, de acuerdo con la normativa vigente.
“Estos resultados reflejan nuestro compromiso inquebrantable con el desarrollo de las PYMEs costarricenses. Cada crédito no solo financia un proyecto, sino que impulsa sueños, genera empleo y fortalece el tejido productivo nacional”, comentó Víctor Acosta, jefe del Segmento Empresarial del BN.
Con esta iniciativa, el Banco Nacional refrenda su rol de socio estratégico para las PYMEs, ofreciendo soluciones de financiamiento adaptadas a sus necesidades y contribuyendo al crecimiento económico de Costa Rica.