
Una de las cervezas favoritas entre los hombres costarricenses les recordará, durante este mes, la importancia del autoexamen y el diagnóstico temprano.
Cada año, alrededor de 114 casos de cáncer testicular son detectados en Costa Rica, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque esta enfermedad puede presentarse a cualquier edad, es el tumor sólido más frecuente entre los hombres de 20 a 40 años de edad.
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la OMS, este padecimiento provoca la muerte de aproximadamente 19 hombres, al año, en nuestro país y se presenta cuando células malignas se forman en los tejidos de uno o ambos testículos.
Como en todo tipo de cáncer, la prevención y la detección temprana son claves. Por ello, en este mes de la concientización sobre el cáncer testicular, los especialistas insisten en la importancia del autoexamen quincenal, un método sencillo que detecta anomalías a tiempo.
El médico especialista en urología, José Ardón, explicó:
Si hay un cáncer que el hombre puede enfrentar en edades tempranas, es el cáncer de testículo. La primera y gran alerta es la deformación, de alguna manera, del testículo: voy a notar un aumento en la consistencia del testículo; algunas veces se les hace también una pelota o una giba, se desarrolla una masa, o bien, se les modifica su forma; incluso comienzan a cambiar de tamaño”.
Gracias a los avances en tratamientos con radioterapia, cirugía y quimioterapia, la tasa de mortalidad de esta enfermedad es baja, pues no supera el 5% de los pacientes. Sin embargo, “aunque la incidencia es escasa y la mortalidad es baja, sin duda es el tumor a vencer entre los hombres jóvenes”, subrayó el especialista.
Entre las principales causas del cáncer testicular se encuentra el aumento en la temperatura del testículo, especialmente cuando no desciende y permanece en zonas altas. Otros factores de riesgo incluyen la exposición a ciertos químicos como herbicidas y nematicidas, así como antecedentes de traumatismos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa exacta sigue sin estar clara.
“Lamentablemente -como la gran mayoría de los hombres no se hacen el autoexamen-, buscan ayuda cuando ya aparece el dolor, el dolor intenso, la sensación de peso o malestar en el escroto (saco o bolsa que contiene los testículos); la detección temprana marca una diferencia entre la vida y la muerte”, señala el médico.
El autoexamen debe realizarse cada dos o tres semanas, preferiblemente a la hora de la ducha, con agua caliente, lo que facilita el descenso testicular. Ardón agregó:
Se pueden palpar los testículos con los dedos pulgar, índice y corazón, identificando sus características físicas. Los hombres deben conocer bien sus testículos, para notar cualquier anormalidad y acudir de inmediato al médico, ya que en la mayoría de los casos se trata de cáncer”.
Hold My Balls: una campaña para concientización
En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer testicular y con el propósito de recordar a los hombres la importancia del autoexamen y la detección temprana, Costa Rica Beer Factory (CRBF) introduce al mercado nacional una campaña denominada “Hold My Balls” (“Sostén mis bolas”).
La iniciativa es promovida a través de una de las cervezas favoritas, entre los hombres de nuestro país: Grifo Alto. En una edición especial, la bebida incluye una etiqueta con instrucciones sobre cómo realizar la autoexploración testicular; ésta se explica, de manera sencilla, a partir de una comparación con la forma en que habitualmente se sostiene una botella de cerveza.
El fundador y cervecero en jefe de CRBF, Jaime Zuluaga, señaló:
Es nuestra cerveza más icónica y solicitada. Por eso, creemos que es una buena manera de educar a los hombres sobre la importancia del autoexamen para la prevención testicular. Queremos derribar mitos o prejuicios y los consumidores se darán cuenta de lo fácil y sencillo que es hacerse la autoexploración, para detectar cualquier problema y acudir de forma inmediata a un médico”.
Para la campaña se producirán 5.000 botellas de cerveza, que estarán disponibles en CRBF, Walmart y la cadena de supermercados Más x Menos.