
Griffith Foods reafirma su liderazgo en sostenibilidad mediante acciones concretas que promueven una industria alimentaria más responsable con el planeta y las personas.
En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de transformar los sistemas de producción, Griffith Foods renueva su compromiso con la sostenibilidad a través de un enfoque estratégico centrado en tres pilares: Personas, Planeta y Desempeño (People, Planet, Performance). Esta visión integral impulsa cada una de sus operaciones, desde el desarrollo de ingredientes hasta la relación con proveedores y comunidades.
Con el propósito de nutrir al mundo fusionando creatividad y cuidado, la compañía ha emprendido diversas acciones que contribuyen directamente a la mitigación del cambio climático, la gestión responsable del agua, la reducción de residuos y la mejora continua en eficiencia energética.
Gestión hídrica responsable
Reconociendo que el agua es un recurso esencial, no solo para la producción sino también para la vida misma, Griffith Foods ha implementado un robusto sistema de monitoreo, reutilización y tratamiento del agua en sus operaciones. En su planta en Costa Rica, la medición constante, la recuperación de condensado, y el reúso del agua para lubricación de equipos son parte de las iniciativas que garantizan una operación eficiente y alineada con la legislación ambiental.
Adicionalmente, la empresa mantiene indicadores bajo la certificación ISO 14001 y desarrolla proyectos de mejora continua que buscan reducir el consumo de agua potable y devolver agua tratada con parámetros más exigentes que los exigidos por la normativa. Gracias a esto, desde el 2020, el uso de agua por tonelada se ha logrado reducir en un 39%. Este compromiso también se extiende a su entorno, mediante programas de sensibilización a colaboradores y apoyo comunitario, como el respaldo a iniciativas del programa Bandera Azul Ecológica.
María Marta Ramírez, líder de Gestión Ambiental, señaló:
Griffith Foods reconoce que el agua es esencial no solo para la producción de alimentos, sino también para la salud de los ecosistemas y las comunidades. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso continuo con la reducción de recursos. Estamos convencidos de que la colaboración y el compromiso colectivo son fundamentales para enfrentar los desafíos globales relacionados con el agua y asegurar un futuro sostenible para todos".
Ingredientes sostenibles, empaques conscientes
Griffith Foods ha reforzado su compromiso con ingredientes más limpios, nutritivos y de origen responsable. Su área de Investigación y Desarrollo trabaja en productos clean label, libres de aditivos artificiales, con menor contenido de sodio y grasas, y con atributos positivos para la salud. De hecho, en 2023 superó su meta global de que al menos el 50% de sus productos cuenten con un beneficio nutricional.
Además, se han introducido mejoras en los empaques, eliminando capas mixtas que dificultaban el reciclaje y optando por materiales únicos y 100% reciclables, lo que representa un avance significativo en la transición hacia una economía circular.
Camino hacia el Net Zero
El compromiso ambiental de la compañía también se refleja en su gestión energética. En Costa Rica, h ha migrado a combustibles más limpios, ha optimizado el consumo energético de sus equipos y ha aprovechado la matriz eléctrica renovable del país, reduciendo así sus emisiones directas. Estas acciones han sido posible gracias a inventarios de carbono precisos, auditados bajo estándares internacionales como el GHG Protocol y la ISO 14064.
Con la mira puesta en el año 2040, Griffith Foods aspira a alcanzar el Net Zero, no solo en sus operaciones directas, sino a lo largo de toda su cadena de suministro. Para 2030, se ha propuesto que el 100% de su energía provenga de fuentes renovables, reducir a la mitad sus emisiones en los alcances 1 y 2, y declarar el uso sostenible del agua.
Sostenibilidad que trasciende la planta
La sostenibilidad para Griffith Foods no se limita a sus procesos internos. La compañía trabaja con aliados como EcoVadis para evaluar y mejorar continuamente el desempeño ambiental, social y ético de su red de proveedores. Actualmente, el 83% de sus proveedores en la región CENAM cuentan con medallas de sostenibilidad, y Costa Rica ha obtenido la medalla de Oro en esta plataforma.
La conciencia ambiental también se manifiesta en su política de residuos, mediante un plan progresivo orientado a alcanzar la meta de cero residuos enviados a rellenos sanitarios, a través del compostaje, el reúso y el reciclaje. Esto ha logrado una reducción del 54% de estos residuos desde 2020, así como una reducción del 73% del consumo de diésel por tonelada producida.
Un llamado a la acción colectiva
“En Griffith Foods, nos esforzamos por ser el socio clave en la creación de productos que sean tanto nutritivos como sostenibles. Para esto es crucial entender que necesitamos trabajar juntos, no solo dentro de nuestros sectores, sino como una cadena de suministro integrada. Debemos colaborar estrechamente con nuestros proveedores, clientes, ONGs, gobiernos locales y cámaras de comercio”, señala Noiry Madrigal, Directora de Acciones Climáticas Globales y Sistema de Gestión Medioambiental de Griffith, que considera el trabajo conjunto como la única vía para una transición efectiva hacia modelos más responsables.
En el marco de su compromiso con la Tierra, Griffith Foods hace un llamado a la reflexión individual y colectiva sobre el impacto de nuestras decisiones cotidianas. Porque cuidar el planeta no es una opción, es una responsabilidad compartida.