En colaboración con:
Colaboración con agencia

Trabajos buscan mejorar controles de ingreso mediante infraestructura y  tecnología de punta. 

APM Terminals Moín inició el 21 de abril de 2025 el proyecto de mejora en el primer punto de acceso a la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), con el objetivo de fortalecer la seguridad, agilizar el ingreso de camiones y optimizar los  procesos logísticos mediante el uso de tecnología de automatización y verificación  biométrica. 

El proyecto incluye la construcción de nuevas casetas de control, la instalación de  semáforos, sensores y dispositivos portátiles para la validación de datos de los  conductores; así como el desarrollo de revisiones secundarias con tecnología avanzada.  También, se construirá un carril de retorno que permitirá a los camiones reincorporarse  de forma ordenada a la Ruta Nacional 257. 

Actualmente, el acceso a la TCM requiere una estación fija que permita verificar  previamente las citas de los contenedores, las placas de los camiones y las licencias de  los choferes. Con esta inversión, APM Terminals Moín busca modernizar el proceso, incrementando tanto la eficiencia como la seguridad de las operaciones. 

El proyecto, que contempla el diseño, gestión de permisos, obras civiles y la instalación  de tecnología, se ejecutará en un plazo estimado de ocho meses., Los trabajos serán  coordinados estratégicamente durante la temporada baja de importación y exportación,  con el objetivo de minimizar cualquier impacto en el flujo vehicular de ingreso a la TCM. 

“Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra infraestructura y procesos.  Este proyecto representa un paso clave en la modernización del acceso por tierra a la  TCM. Nuestro objetivo es fortalecer la seguridad, agilizar el ingreso de unidades de  transporte y brindar un servicio más eficiente a nuestros clientes y al país”, mencionó José Rueda, director general de APM Terminals Moín.

Como parte del compromiso con la eficiencia operativa, APM Terminals Moín realiza sesiones informativas con clientes navieros y empresas transportistas para explicar el  alcance del proyecto, los posibles impactos en los ingresos y las medidas que se  implementarán para garantizar la continuidad de las operaciones. 

Con esta inversión, la empresa reafirma su compromiso con la mejora continua de los  servicios portuarios en Costa Rica, promoviendo un comercio más ágil, moderno y  seguro. 


Sobre APM Terminals 
APM Terminals desarrolla y opera terminales avanzadas de contenedores en todo el mundo y ha  estado elevando los estándares en la industria durante más de medio siglo. La empresa es una  división independiente de A.P. Moller-Maersk y cuenta con instalaciones en 60 ubicaciones clave  en 33 países alrededor del mundo, con varias en desarrollo. APM Terminals emplea  aproximadamente a 33,000 personas, y en 2024, se registraron más de 27,000 buques y 23.2  millones de movimientos en sus terminales hub y gateway.