En colaboración con:
Colaboración con agencia

AERIS ha reforzado su compromiso con la experiencia "Pura Vida" a través de la modernización de instalaciones y la implementación de tecnologías innovadoras.

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) ha sido nuevamente reconocido como el Mejor Aeropuerto de la región y con el Mejor Personal de Aeropuerto en Centroamérica y el Caribe  en los premios más prestigiosos de la industria de la aviación, World Airport Awards 2025 de Skytrax. Los ganadores son seleccionados a través de una encuesta global en la que los pasajeros califican su experiencia en áreas como la comodidad, el servicio, la limpieza y la amabilidad del personal. 

Este doble reconocimiento, que se basa en la opinión de los viajeros, refleja el compromiso continuo de AERIS y su equipo con la excelencia operativa y la experiencia del pasajero. Desde el mantenimiento de sus instalaciones hasta la capacitación constante del personal, cada miembro del equipo juega un papel crucial en la creación de un entorno eficiente y amigable para los viajeros.

“Es un honor recibir estos prestigiosos premios, que son el reflejo del trabajo arduo y la dedicación de todos quienes hacen posible la operación diaria del Aeropuerto Juan Santamaría. Estos galardones no solo destacan la calidad de nuestros servicios, sino también el espíritu de colaboración entre AERIS, las autoridades gubernamentales, las aerolíneas y nuestros socios comerciales. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo constante por mejorar cada aspecto de la experiencia del pasajero, asegurando que todos nuestros visitantes reciban la ‘experiencia Pura Vida’ desde el momento en que llegan a Costa Rica”, comentó Ricardo Hernández, director ejecutivo de AERIS.

Innovación y mejora continua

Como parte de su continuo compromiso con la mejora de la experiencia de los pasajeros, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) ha implementado avances significativos en infraestructura y tecnología. Entre ellos, destaca la instalación de 75 quioscos de autochequeo y 6 “self bag drop” para agilizar el proceso de facturación. También se realizó la modernización de la terminal, con la instalación de un nuevo piso de caucho de alto rendimiento para mejorar la durabilidad y el confort del pasajero.

AERIS continúa avanzando con su plan de expansión y modernización de acuerdo al Plan Maestro mediante la inversión de aproximadamente $390 millones de dólares en los próximos años, con proyectos como la ampliación de la terminal internacional, ampliación del parqueo de vehículos, ampliación de la rampa remota de parqueo y la instalación de eGates migratorios con tecnología biométrica para mejorar el flujo de pasajeros, entre otros. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo constante para ofrecer una experiencia más eficiente y cómoda a todos los usuarios del aeropuerto.

Asimismo, en línea con su visión de responsabilidad social y ambiental, AERIS ha implementado prácticas sostenibles que refuerzan su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Estas acciones incluyen el uso de tecnologías verdes en sus operaciones y un enfoque integral para reducir la huella de carbono del aeropuerto.


Acerca de AERIS Costa Rica
AERIS HOLDING COSTA RICA es una empresa del Grupo CCR, que opera bajo el modelo de gestión interesada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), encargándose de su operación, mantenimiento, rehabilitación, construcción, financiamiento y promoción.
La empresa busca superar las expectativas de su contrato de gestión interesada de manera transversal a la sostenibilidad, generando valor social, ambiental y económico. AERIS está comprometido con brindar una experiencia de viaje “Pura Vida” para los pasajeros que transitan por la principal puerta de entrada al país y en generar impacto positivo a Costa Rica y a sus partes interesadas.
AERIS se nutre de la experiencia de su casa matriz: Grupo CCR de Brasil, como principal accionista y con participación en los aeropuertos internacionales de Quito Ecuador, Curazao y Belo Horizonte en Brasil.
Actualmente, se conecta a Costa Rica con 37 destinos alrededor del mundo, por medio de 25 aerolíneas comerciales internacionales y dos domésticas que operan en sus instalaciones.