
Esta acreditación representa un valor agregado para las personas estudiantes.
La Universidad Fidélitas recibe hoy la prestigiosa acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) para el bachillerato y la licenciatura de la carrera de Psicología, con lo cual se ratifica la calidad académica y el compromiso institucional con la formación de profesionales altamente capacitados y alineados con las exigencias del mercado laboral.
Este logro es el resultado de un proceso riguroso de evaluación y mejora continua, en el que los expertos de SINAES analizaron rigurosamente aspectos clave como los programas de estudio, el nivel del cuerpo docente, la infraestructura, el equipamiento y la experiencia de los estudiantes, graduados y los empleadores.
“Nos enorgullece ofrecer a nuestros estudiantes el plan de estudios para la carrera de Psicología más actualizado del país, impartido en un ambiente de aprendizaje innovador basado en la metodología de enseñanza STEM (aprender haciendo), así como instalaciones y laboratorios de primer nivel que facilitan su desarrollo profesional", destacó Álvaro Solano, director de la carrera de Psicología de Universidad Fidélitas.
“Este sello de calidad no solo valida la formación recibida, sino que también les brinda mayor competitividad a la hora de insertarse en el ámbito profesional. Además, fortalece su confianza para enfrentar los retos del mundo laboral y empresarial sabiendo que cuentan con una preparación integral y actualizada”, agregó Solano.
Un plan de estudios alineado con las demandas del mercado
La acreditación de SINAES garantiza que el programa de estudios de Psicología en Universidad Fidélitas está en constante evolución para responder a las necesidades del mercado y las demandas de la profesión. Esto se logra a través de un exhaustivo análisis de encuestas aplicadas a graduados y empleadores, lo que permite ajustar y fortalecer el contenido académico con herramientas y conocimientos actualizados. Además, la formación va más allá de los aspectos técnicos, fomentando habilidades blandas esenciales como la comunicación, la empatía, la resolución de conflictos y el pensamiento crítico, competencias clave en el ejercicio de la Psicología.
Impacto positivo para la comunidad académica
Esta acreditación también representa un reconocimiento para el equipo docente y la institución. Para los profesores, significa el respaldo a su labor pedagógica y el acceso a oportunidades de capacitación continua, lo que les permite mantenerse actualizados en su disciplina.