Camila entra al CPN.  Andrés Carvajal continuará al frente del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica durante el periodo 2025-2029, tras ser reelegido en la Asamblea realizada en la sede de la Universidad Americana.

Después de la respectiva juramentación, Carvajal expresó: 

Agradecido por la confianza y respaldo que esta Asamblea me brinda, continuaremos los objetivos de desarrollo, masificación y competición del deporte paralímpico de nuestro país. Vamos a seguir luchando por la inclusión y equidad, así como la difusión y visibilidad del Movimiento Paralímpico para que nuestros atletas continúen haciendo historia en cada competencia"

El nuevo Comité Ejecutivo Paralímpico quedó conformado por:

  • Presidente: Andrés Carvajal Fournier
  • Vicepresidente: Marco Taylor
  • Secretaria general: Velky Sánchez
  • Tesorero: Ricardo Castro
  • Director 1: Henry Cárdenas
  • Director 2: Carlo Magno Sáenz
  • Director 3: Camila Haase
  • Fiscal: Luis Cruz

Camila Haase asumirá un nuevo rol dentro del Comité Ejecutivo como representante de los para atletas costarricenses. La paranadadora, única paratleta del país en haber competido en tres ediciones de los Juegos Paralímpicos (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024), fue elegida por los propios atletas en una votación previa a la Asamblea.

Camila fue elegida por los propios para atletas en una sesión y votación previa realizada antes de la Asamblea. Su liderazgo, trayectoria y el continuar haciendo historia la llevan a este puesto, que estoy seguro lo hará de la mejor manera", afirmó Carvajal.

Haase también es vicepresidenta del Comité Paralímpico de las Américas y señaló estar preparada para asumir este nuevo cargo en el Comité Ejecutivo costarricense.

Mi función principal como representante es garantizar que la voz de los atletas sea escuchada en la toma de decisiones, además de velar porque sus derechos e intereses sean protegidos"

Entre sus responsabilidades, Haase organizará reuniones y foros educativos para el desarrollo personal del atleta, además de asesorar en temas de clasificación, antidopaje y bienestar deportivo.

En la elección del Comité Paralímpico Nacional participaron las federaciones de bádminton, ciclismo, discapacidad visual, esgrima, para deportes, rugby, tenis, tenis de mesa y para voleibol.

Tica Sharon Herrera logra su mejor marca personal en los 20 km marcha en Eslovaquia

La marchista costarricense Sharon Herrera Soto consiguió este sábado en el Dudinská 50, en Eslovaquia, la mejor marca de su vida en los 20 kilómetros marcha. La herediana registró un tiempo de 1 hora, 34 minutos y 9 segundos, lo que representa su nuevo personal best en la distancia.

Herrera, de 20 años, finalizó en la décima posición de la competencia, en la que la ucraniana Lyudmila Olyanovska se llevó la victoria con 1:28:28, seguida por la italiana Eleonora Anna Giorgi (1:28:32) y la también ucraniana Hanna Shevchuk (1:28:37).

La costarricense, quien reside en Puerto Rico, continúa su preparación con el objetivo de seguir mejorando su marca y escalar posiciones en el ranking mundial, con la mira puesta en lograr la clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio.

El Dudinská 50 es una de las competencias más prestigiosas del calendario internacional de marcha atlética y ha servido como escenario para que atletas de distintas partes del mundo busquen marcas importantes en su camino hacia eventos globales.

Gimnasta tica Luciana Alvarado clasifica al Torneo Regional de la NCAA 2025 en Alabama

La gimnasta costarricense de la Universidad de Central Michigan, Luciana Alvarado Reid, obtuvo una invitación individual para las Regionales de Gimnasia de la NCAA por segunda vez en su carrera, la primera como All-Around, según se anunció durante el Show de Selección de la NCAA este lunes por la tarde.

Alvarado Reid, estudiante de tercer año de Cartago, Costa Rica, se clasificó en 2024 mediante la modalidad de barras asimétricas y compitió en la Regional de Fayetteville en Arkansas. En 2025, competirá en la Regional de Tuscaloosa en Alabama, del 2 al 6 de abril en el Coleman Coliseum.

Recientemente, la tica fue nombrada Gimnasta del Año MAC 2025 en el Campeonato de la Conferencia Mid-American de 2025 en Mount Pleasant, evento en el que CMU obtuvo su tercer título por equipos en cuatro años.

Sumado al logro colectivo, Luciana ganó el título individual de suelo al empatar su mejor puntuación de 9.925. Ella lidera la liga en el concurso completo con una puntuación de clasificación nacional (NQS) de 39.230 y ocupa el puesto 48 a nivel nacional. Además, se ubica en el segundo puesto de la liga en barras asimétricas y el 87 a nivel nacional.

Durante la temporada regular 2025, Luciana ganó nueve títulos All-Around, fue nombrada tres veces gimnasta de la semana MAC y una vez estudiante-atleta de la semana por su rendimiento académico.

En el evento regional de la NCAA, los dos mejores equipos de cada región recibirán una plaza automática para el campeonato nacional, que se celebrará del 17 al 19 de abril en Fort Worth, Texas, en el Dickies Arena.

Además, el mejor competidor general (modalidad en la que compite Luciana) y el mejor especialista de evento de la segunda ronda de cada región, que no pertenezcan a un equipo clasificado, avanzarán al campeonato nacional.


Luciana Alvarado cuenta su historia y habla sobre la experiencia universitaria en Estados Unidos:

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de lajornadacrc (@lajornada.cr)

-CICLISMO: el UCI - CRC 506 Gran Fondo de Costa Rica regresará el 1 de junio de 2025 con una nueva ruta entre Jacó y Quepos. La competencia, organizada por Family Fun - RPM TV, contará con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) y formará parte del circuito de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

-ATLETISMO: la atleta costarricense Antonella Lanuza Alfaro dejó su huella en el torneo Black and Gold Invite al establecer dos nuevos récords nacionales categoría U-18 en pruebas de medio fondo durante el fin de semana.

-FÚTBOL: nuestra selección masculina de fútbol se enfrentará a Belice este martes 25 de marzo a las 7:00 pm en el Estadio Nacional. Llevamos una ventaja de 7-0 y estamos prácticamente clasificados a la edición 2025 de la Copa Oro...

Transmite ESPN y Disney Plus.