
En el foro “TechPower: Mujeres que Transforman”, Telecable destacó a 9 mujeres influyentes en el sector tecnológico.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Telecable, líder en telecomunicaciones, rindió homenaje a nueve mujeres influyentes en tecnología, destacadas por su trayectoria, innovación y contribución en el desarrollo del sector en Costa Rica.
Este reconocimiento fue el eje central del foro “TechPower: Mujeres que Transforman”, un espacio dedicado a resaltar el rol estratégico femenino en el futuro del país, realizado este 7 de marzo.
“Para Telecable, la iniciativa es una oportunidad que evidencia y reconoce el papel de la mujer en distintas áreas de la tecnología. Queremos inspirar a más organizaciones a incursionar en acciones de equidad de género en esta industria”, destacó Raquel Vargas, directora de Capital Humano y Sostenibilidad.
Mujeres que transforman
Telecable otorgó el reconocimiento a nueve mujeres líderes en sus respectivas áreas tecnológicas, como una forma de reflejar la diversidad del ecosistema, entre ellas: ciberseguridad, telecomunicaciones, inteligencia artificial e innovación.
-
Ileana Rojas, gerente país de Intel Costa Rica.
Primera mujer en ocupar ese cargo, con una trayectoria destacada en Intel Costa Rica. Cuenta con un diplomado en computación, es ingeniera en Sistemas de Información y certificada en Seguridad de Información. -
Cinthya Arias, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Economista con más de 25 años de experiencia en regulación del mercado de las telecomunicaciones y promoción de actividades productivas clave para el desarrollo de Costa Rica. -
Ana Lucía Ramírez, directora ejecutiva de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom).
Abogada especializada en regulación del mercado de telecomunicaciones y con amplia experiencia en derecho de la construcción e infraestructura. -
Marylin Arias, decana de Ingeniería de la Universidad Latina de Costa Rica.
Especialista en seguridad informática y gerencia de proyectos, con una sólida experiencia en educación superior. Fue directora y coordinadora académica en la Universidad Latina. -
Paola Vega Castillo, ingeniera en microelectrónica y exministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. Ha liderado iniciativas para el desarrollo de tecnologías emergentes en Costa Rica.
-
Ineke Geesink, gerente país de Microsoft Costa Rica.
Con más de 23 años en la empresa, ha liderado iniciativas de diversidad e inclusión y ha formado parte de juntas directivas de importantes organizaciones tecnológicas. -
Paula Bogantes Zamora, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones.
Impulsora de la transformación digital y la equidad de género en el sector tecnológico del país. -
Isabel Román, coordinadora de Investigación del Programa Estado de la Nación.
Máster en sociología con especialización en políticas públicas y una amplia trayectoria en investigación social y educativa. -
Magaly Masís, directora en Microsoft, Azure VM para Américas en Costa Rica.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en ingeniería y gestión de proyectos en empresas. Es licenciada en Derecho, con especialización en Tecnología Legal y Ciberseguridad.
Un grupo de emprendedoras de Sarchí se encargó del diseño y creación de los reconocimientos para estas nueve mujeres, promoviendo una vez más la creatividad e innovación femenina.
“La innovación es un pilar fundamental en Telecable, y estamos convencidos de que la transformación digital debe ser impulsada por equipos diversos e inclusivos”, concluyó Vargas.