
Obra fue realizada utilizando la técnica de pintura acrílica.
Con motivo de su 105 aniversario, la Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional rinde homenaje a las personas trabajadoras de la educación mediante un mural creado por la destacada artista nacional Elizabeth Argüello.
La obra, disponible para los asociados desde el 25 de marzo en las oficinas centrales de la institución, ubicadas en el centro de San José, refleja la historia de la organización a lo largo de sus 105 años.
Luis Alejandro Meneses, representante de la Sociedad de Seguros de Vida, detalló:
El concepto central es la semilla que crece, simbolizando cómo, unidos, los sueños y proyectos florecen gracias a la solidaridad de los asociados. Además, el mural destaca la armonía con el medioambiente, un principio que defendemos firmemente. Y, por supuesto, no podemos dejar de lado lo que dio origen a todo: el sombrero de don Alejandro Rodríguez, fundador de la Sociedad, como un recordatorio de nuestras raíces y legado. Las estrellas en el mural representan la innovación constante de la institución a lo largo del tiempo”.
Realizado con la técnica de pintura acrílica, el mural captura la esencia de la Sociedad de Seguros de Vida y su compromiso con el bienestar de los educadores a lo largo de más de un siglo de trayectoria.
“Este mural no solo conmemora el legado de la institución, sino también el trabajo incansable de quienes han sido parte de su historia. La Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional reafirma, con esta obra, su compromiso con la educación, la solidaridad y el bienestar de sus asociados. A través de esta manifestación artística, se rinde un homenaje a los valores que han guiado a la institución durante más de 105 años y que seguirán siendo el motor de su crecimiento y renovación”, finalizó Meneses.
Sobre la artista
Elizabeth Argüello Miranda es una destacada artista visual, ilustradora y muralista originaria de Naranjo de Alajuela. Es licenciada en diseño gráfico y bellas artes por la Universidad de Costa Rica, ha trabajado en importantes proyectos de muralismo, ilustración, realidad aumentada y animación 2D. Su obra ha sido expuesta en países como Argentina, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Islas Galápagos, México, Estados Unidos y Nicaragua.
En el 2022, formó parte del equipo galardonado con el Premio Nacional de Artes Visuales Francisco Amighetti y obtuvo una mención honorífica en los premios de Cultura del Ministerio de Cultura. Su estilo se caracteriza por la conexión entre la naturaleza tropical y la modernidad, representando un universo vibrante de mujeres fuertes, texturas, contrastes e historias.