
A la fecha, SINPE-TP registra más de 25 millones de transacciones en el transporte público y más de ₡11.000 millones en pago de pasajes.
El Sistema Nacional de Pago Electrónico en el Transporte Público (SINPE-TP) fue reconocido, este 4 de marzo, en Londres, Inglaterra, en el evento Transport Ticketing Global con el galardón 2025 en la categoría “Mejor Programa de Ticketing Inteligente” para sistemas de pago en el transporte de entre 200.000 y un millón de viajes diarios.
Los organizadores reconocieron en SINPE-TP el esfuerzo unificado del Banco Central de Costa Rica, de las marcas emisoras de tarjetas, de las entidades financieras nacionales, de las empresas autobuseras y de los proveedores privados de servicios especializados, por su esfuerzo unificado para la implementación del pago electrónico en el transporte público costarricense.
Estos premios reconocen los avances y el trabajo conjunto que se realiza en los países para mejorar la eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad en transporte público.
SINPE-TP obtuvo el galardón del jurado en una categoría en donde también estaban nominados el proyecto de modernización de la recaudación de tarifas de New Jersey, en Estados Unidos; el pago sin contacto en el transporte de Auckland, en Nueva Zelanda; el programa de pago electrónico del metro de Lisboa, en Portugal; el sistema de tiquete de transporte unificado de Toscana, en Italia; y el sistema de pago electrónico de la Autoridad de Transporte Público de Vilna, la capital de Lituania.
SINPE-TP inició operaciones en el año 2021 en los trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) y a inicios del 2022 inició operaciones en varias rutas de autobuses de transporte público del casco central de San José. Desde entonces ha ido incorporando más rutas y ampliando su alcance.
A la fecha, SINPE-TP registra más de 25 millones de transacciones en el transporte público y más de ₡11.000 millones en pago de pasajes. Alrededor de 1.400 autobuses ya tienen instalados los validadores (dispositivos de pago electrónico colocados a la entrada de la unidad de transporte) y se estima que para el cierre de este año habrá un total de 3.000 autobuses conectados al sistema. De alcanzar esa cifra, SINPE-TP estaría presente en las rutas de autobús de la Gran Área Metropolitana donde se realiza el 80% de los pagos de pasajes en todo el país.