
UNGL rumbo a XV Congreso de Municipalidades.
La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), en su continuo esfuerzo por fortalecer la autonomía de los gobiernos locales, dio inicio a los talleres regionales rumbo al XV Congreso Nacional de Municipalidades y la agenda municipal. Este evento, que se celebrará en diciembre de 2025 bajo el lema “Fortaleciendo el Régimen Municipal en el Marco del Bicentenario Legislativo”, constituye un espacio clave para la reflexión, intercambio y discusión de los principales desafíos y oportunidades del régimen municipal en nuestro país.
Objetivo de los talleres regionales
Con el propósito de integrar a los representantes municipales en el diseño de la agenda municipal 2026-2030, los talleres regionales serán realizados a nivel nacional, iniciando con la Región Pacífico Central, que incluye los cantones de Quepos, Esparza, Garabito, Montes de Oro, Monteverde, Parrita, Puntarenas, Orotina, San Mateo, Cóbano, Lepanto y Paquera.
Estos talleres tienen como objetivo brindar a las autoridades municipales y a sus equipos un espacio de discusión para abordar temas clave como la modernización de la estructura organizacional municipal, el fortalecimiento de las autoridades municipales, la gestión de los gobiernos locales para la creación de ciudades y la gobernanza municipal para la gestión ambiental.
El cronograma de talleres, que se llevará a cabo en diversas regiones del país, es el siguiente:
- Jueves 13 de marzo: Región Pacífico Central – Sede cantón Puntarenas
- Jueves 27 de marzo: Región Huetar Caribe – Sede cantón Guácimo
- Jueves 10 de abril: Región Brunca – cantón Coto Brus
- Jueves 8 de mayo: GAM – Heredia
- Jueves 10 de julio: GAM – San José
- Jueves 31 de julio: GAM – Cartago
“Cada taller estará diseñado para fomentar la participación activa y el intercambio de ideas entre los asistentes. Se recogerán las mejores propuestas y estrategias, las cuales serán sistematizadas y compartidas en el marco del Congreso”, indicó la directora ejecutiva de la UNGL, Karen Porras Arguedas.