Gran victoria. Costa Rica aseguró su clasificación a la Copa Oro con una contundente victoria 6-1 sobre Belice en el Estadio Nacional. La Sele, fiel a la filosofía de su técnico Miguel Herrera, salió con intensidad desde el inicio y antes del minuto uno ya ganaba gracias a un autogol.
Alejandro Bran, Alonso Martínez, Manfred Ugalde y Álvaro Zamora completaron la goleada, mientras que Belice descontó tras un error de Alexis Gamboa, quien fue silbado por la afición. Con un global de 13-1, Costa Rica selló su pase al torneo que iniciará el 14 de junio, aunque su camino en la competencia se definirá en el sorteo del 10 de abril en Miami.
Paranadadora turrialbeña Ariana Coto compite ante atletas convencionales y consigue podio en Herradura
La paranadadora turrialbeña Ariana Coto Umaña tuvo un inicio de temporada destacado en el Circuito Aguas Abiertas Bac Credomatic, Herradura 2025, donde logró un tercer lugar en la categoría 18-24 años femenino.
En su primera participación en la distancia de 2 millas náuticas (3,400 metros), Coto completó la prueba con un tiempo de 1 hora, 11 minutos y 32 segundos, enfrentándose a condiciones difíciles con un mar picado que exigió su máximo esfuerzo.
Fue una competencia dura. Lo hice en convencional pues solo yo soy paratleta. Tuve que bracear más fuerte para no perder puestos y terminar en un excelente tercer lugar”
Ariana además destacó lo especial que fue esta experiencia como parte de su transición del 1500 metros al 3000 metros en aguas abiertas.
Además de su dedicación al deporte, Ariana, de 17 años, inicia una nueva etapa académica al haber ingresado al Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), donde estudiará Producción Industrial.
Ahora es más responsabilidad. Actualmente vivo en Cartago para que me quede más cerca ir al TEC, y por supuesto seguir con mis entrenamientos. Pero sé que con todo se puede”
La nadadora, quien cuenta con el apoyo de su entrenador y de su familia, se mantiene enfocada en su crecimiento en esta disciplina y ya tiene la mirada puesta en su próxima competencia, programada para el 10 de mayo en Punta Leona.
Ciclista tica Milagro Mena fue elegida presidenta de la Comisión de Atletas Olímpicos
La ciclista Milagro Mena Solano asumió un nuevo reto en su carrera al ser elegida presidenta de la Comisión de Atletas Olímpicos del Comité Olímpico Nacional, en la Asamblea General de atletas olímpicos celebrada este sábado 22 de marzo. Su nombramiento destaca su trayectoria y liderazgo dentro del deporte costarricense.
Mena, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer costarricense en clasificar al ciclismo de ruta en unos Juegos Olímpicos, cuenta con participaciones en Río 2016 y París 2024.
Además, fue la primera ciclista femenina del país en competir en el Giro de Italia. Su elección como presidenta de la Comisión refuerza su papel como representante de los atletas en el Comité Ejecutivo del CON.
Es un honor asumir este compromiso. Como atleta, conozco los sacrificios y desafíos que enfrentamos. Trabajaremos para garantizar que las necesidades de nuestros deportistas sean escuchadas y sus derechos defendidos. Queremos fortalecer el movimiento olímpico y asegurar el apoyo para las futuras generaciones"
La Comisión de Atletas Olímpicos tendrá la tarea de representar y defender los intereses de los deportistas, además de fortalecer la relación entre ellos y el Comité Olímpico Nacional.
El equipo de trabajo estará compuesto por figuras reconocidas como Juan José Madrigal (vicepresidente), Montserrat Hidalgo (secretaria), Andrey Fonseca (tesorero), Neshy Lindo (vocal 1), Roger Madrigal (vocal 2) y Andrés Brenes (vocal 3).
Con esta nueva responsabilidad, Milagro Mena no solo continúa su legado en el ciclismo costarricense, sino que también asume un papel clave en la construcción de un futuro más sólido para los atletas olímpicos del país.
Única centroamericana en el evento. 🔥
¡El orgullo de la región! 👏🏽 pic.twitter.com/Z0AkLAQltz
— lajornada.cr (@lajornadacrc) March 26, 2025
-AUTOCROSS: San Carlos se prepara para el inicio de la temporada 2025 del Campeonato Nacional de Autocross, que arrancará el próximo 30 de marzo a las 10:00 a.m. en el campo ferial de la Cámara de Ganaderos en Muelle de San Carlos, como parte de la Expo San Carlos 2025.
-MUNDIAL 2026: la selección de Argentina venció 4-1 a Brasil en el Clásico Sudamericano por la Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. La albiceleste jugó el partido ante la verdeamarelha con la clasificación al Mundial asegurada, gracias a que Bolivia no pudo ganar su partido.
-FÚTBOL FEMENINO: la costarricense Shirley Cruz ya no forma parte del París Saint Germain (PSG) y después de muchos años volvió al Olympique de Lyon, su primera casa en el fútbol europeo.
Soy asistente del equipo Sub-15 (.) También estoy aprendiendo cómo acercarme a los jóvenes. Porque entre los pros profesionales), ya tenía experiencia en París"
La tica es la nueva asistente del equipo femenino Sub-15 y parte de la academia de formación del equipo francés. Cruz tiene un gran recuerdo del Lyon donde estuvo de 2006 a 2012, equipo con el que ganó 7 ligas de Francia y dos Champions.