
Representantes de municipalidades de la Región Huetar Caribe se reunieron hoy en Guácimo para participar en el taller regional organizado por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).
Este encuentro, el segundo de una serie a nivel nacional, forma parte de los preparativos para el XV Congreso Nacional de Municipalidades y la construcción de la agenda municipal 2026-2030. El taller, que se llevó a cabo en la Universidad EARTH (Escuela de Agricultura de la Región Tropical Húmeda), en Guácimo, reunió a alcaldías, regidurías, sindicaturas y funcionarios municipales para analizar y discutir los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los gobiernos locales. Este proceso es fundamental para fortalecer la autonomía municipal y definir las prioridades para el desarrollo local en los próximos años.
Construyendo la agenda municipal desde las regiones
La UNGL está llevando a cabo estos talleres regionales con el objetivo de asegurar que la agenda municipal 2026-2030 refleje las necesidades y perspectivas de todas las regiones del país. En el taller de la Región Huetar Caribe, se abordaron temas cruciales como:
- Modernización de la estructura organizacional municipal: Estructura y talento humano.
- Fortalecimiento de las autoridades municipales: Herramientas y estrategias para una gestión eficaz.
- Gestión de los gobiernos locales para la creación de ciudades: Planificación urbana y desarrollo sostenible.
- Gobernanza municipal para la gestión ambiental: Protección del medio ambiente y sostenibilidad.
Hacia el XV Congreso Nacional de Municipalidades
"Estamos muy satisfechos con la participación y el compromiso de los representantes de la Región Huetar Caribe en este taller", expresó Karen Porras Arguedas, directora ejecutiva de la UNGL. "El intercambio de ideas y las propuestas que surgen de estos encuentros son fundamentales para construir una agenda municipal que impulse el desarrollo de nuestros territorios."
El XV Congreso Nacional de Municipalidades, que se celebrará en diciembre de 2025 bajo el lema “Fortaleciendo el Régimen Municipal en el Marco del Bicentenario Legislativo”, será el espacio donde se presentará y discutirá la agenda municipal consolidada. Los talleres regionales, como el realizado hoy en Guácimo, son esenciales para nutrir este proceso con las voces y experiencias de los gobiernos locales.