En colaboración con:
Colaboración con agencia

Entre las novedades, los asistentes encontrarán bolsos de cuero vegano con paneles solares, helados funcionales y un servicio de terapia con experiencias inmersivas.

Bajo el lema "Descubrí el Poder", la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Hispanoamericana (UH) invita al público en general a la 8.ª Edición de la Feria de Proyectos Empresariales, un espacio donde la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento toman protagonismo.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril, en la sede de Heredia de la UH, ubicada 800 metros al norte del Mall Paseo de las Flores. La feria estará abierta al público de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con entrada gratuita.

Los asistentes podrán recorrer los 85 stands para conocer  los productos, así como informarse sobre los servicios diseñados por los estudiantes, quienes competirán por los tres primeros lugares, evaluados por un jurado conformado por expertos en negocios y emprendimiento.

Según un estudio realizado en el 2018 bajo el marco del Global University Entrepreneurial Spirit Students' Survey (Guesss), coordinado por las universidades suizas St.Gallen y Bern, un 11.8% de los jóvenes costarricenses manifestaron su deseo de crear sus propias empresas al concluir sus estudios universitarios. Mientras a nivel mundial el indicador es del 17.8%.

El Lic. Luis Vargas Zúñiga, director de la Escuela de Administración de Negocios con énfasis en Gerencia, destacó la importancia de esta feria como una plataforma para el crecimiento profesional de los estudiantes:

Para nosotros, es fundamental brindar a nuestros estudiantes una plataforma real donde puedan desarrollar sus ideas de negocios desde su formulación hasta su defensa para posesionar su propuesta de mercado. El emprendimiento es clave para el crecimiento económico del país y esta feria les permite no solo aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas, sino también enfrentar retos propios del mundo empresarial".

Por su parte, el Lic. Mauricio Garita, coordinador de la Cátedra de Mercadeo y Simulación Empresarial, resaltó el nivel de innovación de las propuestas:

Este año, las iniciativas abarcan desde productos ecológicos hasta servicios altamente tecnológicos. Por ejemplo, veremos bolsos elaborados con cuero vegano y paneles solares, una nueva línea de helados funcionales, así como una plataforma de terapia con experiencias inmersivas. El jurado evaluará la viabilidad de cada emprendimiento, considerando aspectos como planificación estratégica, gestión del tiempo, liderazgo, flexibilidad y capacidad de adaptación al mercado".

En esta 8.ª edición de la Feria de Proyectos Empresariales de la UH, algunas ideas podrían consolidarse como pequeños negocios en el mercado nacional.

Un ejemplo es "Natural Bag", un emprendimiento liderado por un grupo de estudiantes que ha desarrollado una línea de bolsos ecológicos con paneles solares incorporados, permitiendo a los usuarios cargar sus dispositivos móviles sin necesidad de conectarse a una fuente eléctrica.

"Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa sustentable y funcional para personas que buscan soluciones ecológicas sin sacrificar el diseño y la tecnología", comentaron los creadores del proyecto.

Para conocer más sobre "Natural Bag" y otros emprendimientos, las personas interesadas pueden visitar la feria el 5 de abril en la sede de la UH en Heredia.