En colaboración con:
Colaboración con agencia

Monifai ha entendido que la inclusión financiera se convierte en una herramienta poderosa para cerrar brechas y generar oportunidades.

A pesar de los avances en materia de equidad de género, el acceso de las mujeres emprendedoras al crédito sigue siendo un desafío en Costa Rica y en muchas partes del mundo. Factores como la informalidad laboral, la brecha salarial y la falta de garantías dificultan que muchas mujeres puedan acceder a un financiamiento que les permita desarrollar sus negocios, mejorar su calidad de vida y la de sus familias, y alcanzar estabilidad económica.

Así lo indica el Foro Económico Mundial, el cual subraya que las mujeres emprendedoras enfrentan más obstáculos que los hombres para obtener créditos formales, pues por lo general les es más difícil cumplir con los requisitos para obtenerlos, como falta de capital social, falta de títulos de propiedad o bienes que puedan funcionar como garantías y ausencia de un historial crediticio que las respalde.

Rompiendo barreras y transformando vidas

Ante este panorama, Monifai ha entendido que la inclusión financiera se convierte en una herramienta poderosa para cerrar brechas y generar oportunidades. Por eso la compañía creó, hace dos años, Monifai Mujer, un producto financiero que elimina barreras como cobros por formalización o penalizaciones por pago anticipado.

El gerente Regional de Mercadeo de Monifai, Mauricio Sánchez, explicó:

Gracias a Monifai Mujer hemos apoyado a emprendedoras en contar con una opción financiera en el mercadeo que les permita crecer con una solución crediticia, con acompañamiento adicional que les ayude a tomar decisiones más informadas y sentirse respaldadas por una compañía que cree en sus proyectos".

Desde su introducción al mercado, Monifai Mujer ha beneficiado a más de 5 mil mujeres en Costa Rica y en El Salvador, con historias de éxito de emprendedoras que han ampliado sus negocios gracias al apoyo de esta solución financiera.

Mujeres que cambiaron su futuro con un buen apoyo financiero

Ericka Solís y Maristela Lewis son dos emprendedoras que, al recibir el apoyo de Monifai Mujer, llevaron sus negocios al siguiente nivel.

Solís, madre de 2 y repostera, ahora tiene su propia escuela de repostería, llamada La Artesana del Sabor, ubicada en Santa Ana. Cuenta que gracias al apoyo del financiamiento otorgado por Monifai, pudo acondicionar parte de su casa para convertirla en academia y comprar más equipo tanto para ella como para sus alumnas.

Por su parte, Maristela Lewis, vecina de Moravia y propietaria de la Academia de Belleza Asiel, realizó su proyecto de abrir su local en el centro del cantón, luego de pedir financiamiento en varios bancos y no recibirlo, hasta que tocó la puerta de Monifai y obtuvo el apoyo que buscaba.

Sánchez señaló:

Ambas emprendedoras habían tocado puertas en instituciones bancarias tradicionales y recibieron un no como respuesta. Vinieron a nosotros, analizamos sus propuestas de trabajo y pudimos no solo ofrecerles una solución de financiamiento, sino también, acompañamiento para apoyarlas en un crecimiento que no se detiene”.

El crédito como herramienta para el desarrollo

Para Sánchez un crédito bien utilizado representa una oportunidad para la independencia económica y el empoderamiento. “Facilitar el acceso a soluciones financieras justas y responsables para las mujeres no solo beneficia a quienes lo reciben, sino que tiene un impacto positivo en sus familias y en la economía del país”.