En colaboración con:
Colaboración con agencia

En los últimos tiempos, se evidencia un auge de la inversión inmobiliaria compartida.

Posiblemente siempre ha pensado que tener una segunda propiedad es imposible y cuando pasa esta idea por su cabeza, solo planea hacerlo de manera individual o con su pareja.

La inversión inmobiliaria compartida, también conocida como co-inversión o inversión colectiva, es un modelo en el cual dos o más personas se unen para invertir y adquirir una propiedad inmobiliaria. Cada uno aporta una cantidad de capital, y en conjunto, se convierten en propietarios de una parte de la propiedad. 

Diego Soto, encargado de Mercadeo de Grupo Ecoquintas, afirma que la co inversión se ha convertido en más que una tendencia, en una inversión inteligente que le genera ganancias a varias personas.

Lo recomendable es que cuando esta se realiza, los inversores tengan clara la información del proyecto, hagan un análisis financiero, las proyecciones de la rentabilidad y definan de una vez como se dividen las ganancias cuando este genere”.

Adicionalmente, recomienda que si hace una inversión inmobiliaria compartida también se defina de la plata que les genera el alquiler sacar un porcentaje para mantenimiento de la misma.

¿Es posible hacer en Costa Rica este tipo de inversión?

Grupo Ecoquintas, con más de 20 años de vender propiedades en La Fortuna de San Carlos, ya posee clientes que disfrutan de los beneficios de la co inversión.

“Nuestro valor agregado es que ofrecemos un modelo de financiamiento, sin prima, sin fiador, lo cuál facilita que adquieran una propiedad, en una de las zonas turísticas más visitadas del país”, agregó Soto.

Según explica Soto, este modelo funciona de la siguiente manera: los inversores compran la propiedad, construyen una casa o cabaña y poniendo las reglas claras: las ganancias que obtienen del alquiler las utilizan para mantenimiento y el pago del préstamo. Siendo a la vez una propiedad que también, utilizan para su disfrute con familia y amigos.

Verano, fines de semana largos, Semana Santa, festividades claves, son algunas de las épocas donde las personas que tienen este tipo de propiedades, obtienen más ganancias, tras incluirlas en plataformas de alquiler.