
Con el propósito de conocer de primera mano la operatividad de Puerto Caldera y el Proyecto de Modernización de Infraestructura y Equipamiento, altos jerarcas del Gobierno Central realizaron una visita a las instalaciones portuarias.
Durante el recorrido, que inició a las 9:15 a. m., las autoridades visitaron los cuatro puestos de atraque, los patios de contenedores, la disposición en el almacenamiento de vehículos, y los terrenos llamados “La Purruja”, lo cuales formarán parte de la expansión portuaria. Además, participaron en una reunión informativa en la que se expusieron los avances y alcances del Plan de Modernización, así como la importancia estratégica de Puerto Caldera para el comercio y la economía del país.
La actividad forma parte del Plan de Relacionamiento, el cual busca identificar y priorizar a las partes interesadas en el desarrollo del puerto, asegurando el cumplimiento de la legislación nacional y los estándares de desempeño ambientales y sociales del IFC. En este sentido, representantes del International Finance Corporation (IFC) y del Banco Mundial también estuvieron presentes, brindando su acompañamiento en el proceso, tal como ha venido sucediendo en todo este proceso licitatorio.
En la visita participaron instituciones clave para la actividad portuaria, entre ellas el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Gobernación y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).