En colaboración con:
Colaboración con agencia

Proyectos de micro y pequeños emprendimientos que califiquen en el programa recibirán fondos no reembolsables (Capital Semilla) del Sistema de Banca para el Desarrollo.

Si una persona tiene una receta que comparte a nivel familiar o una pequeña empresa dentro de la categoría de frutas o vegetales, granos, enlatados, aderezos, salsas y especies; productos confitados, lácteos, cereales, repostería, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, deshidratados, alimentos del régimen nutricional especial, caldos, sopas, cremas y consomés; bocadillos, boquitas, semillas y nueces; o jaleas, entre otros y no sabe cómo mejorar su producto para hacerlo llegar a otro nivel, puede buscar asesoría en la incubadora de empresas de la industria alimentaria llamada Pasión por el Sabor.

El registro para participar concretar mediante el correo [email protected] o llamando al teléfono 2220 3031, y hay tiempo hasta el martes 1 de abril.

Laura Lorenzo, gerente de Mercadeo de CACIA, explicó que la incubadora de empresas agroalimentaria “Pasión por el Sabor” tiene como propósito transformar ideas o recetas de productos innovadores en proyectos empresariales instalados en el mercado, que pueden ser colocados para su venta en los diferentes canales detallistas y de comercialización.

Para lograrlo, se conformó un grupo de profesionales expertos en tecnología alimentaria, producción, mercadeo, diseño de marcas y ventas entre otros, con la única visión de construir un programa que permita apoyar, desde la producción hasta la comercialización de productos y marcas, en el segmento de las micro y pequeñas industrias.

“Desde su creación, en el año 2021, el programa ha brindado apoyo técnico y financiero a emprendedores en etapas tempranas, permitiéndoles formalizar sus negocios, mejorar la calidad de sus productos y abrirse paso en mercados más amplios y competitivos. De esta forma ha facilitado el acceso de más de 30 emprendimientos a las góndolas de supermercados y tiendas de conveniencia, asegurando estándares de calidad y competitividad que representan un salto en la industria costarricense”, señaló Lorenzo.

“Pasión por el Sabor” recibe Capital Semilla 

Recientemente CACIA fue acreditada como Agencia Operadora de Capital Semilla dentro del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), lo que impulsa su papel como líder en el desarrollo de micro y pequeños emprendimientos en la industria alimentaria, a través de su iniciativa “Pasión por el Sabor”.

Con esta acreditación, CACIA participa este año en la asignación de fondos, lo que permitirá a los emprendimientos apoyados por el programa acceder a recursos de capital semilla no reembolsables. Esto fortalecerá aún más la capacidad de los pequeños negocios para innovar y escalar, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

El capital semilla otorgado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), mediante “Semillas de Transformación” del SBD; es un recurso clave para emprendimientos que buscan iniciar operaciones, desarrollar prototipos o impulsar la puesta en marcha de los negocios. 

“Este tipo de recursos son de carácter no reembolsable y está orientado a fortalecer sectores con potencial transformador en la economía nacional. Los emprendedores tienen una valiosa oportunidad de llevar su receta, su producto del ámbito familiar o local, a las tiendas de conveniencia e incluso, con la guía y preparación adecuada, pueden llegar a ser exportadores”, subrayó Lorenzo.