En colaboración con:
Colaboración con agencia

La ampliación constituye un incremento de la terminal de 634 metros cuadrados.

Guanacaste Aeropuerto, miembro de la red VINCI Airports, inauguró este 18 de marzo la ampliación de una nueva área en sus salas de abordaje. El tamaño total de la obra corresponde a 634 metros cuadrados. 

En la planta baja se rediseñó el acceso a las salas de abordaje con la ampliación del pasillo de pasajeros, la habilitación de una nueva área para mascotas de 5.1m² y próximamente se colocará un video wall que será una plataforma dinámica para información de vuelos

En el nivel dos se diseñó un sobre piso conocido como mezzanine, donde hay una tienda de retail con diseño contemporáneo tipo walk through y que ofrece una gran variedad de opciones comerciales en un entorno atractivo y funcional.

La apertura del mezzanine, por la nueva distribución, permitirá una mayor fluidez del tránsito de los pasajeros dentro de la terminal que conectará el lobby del aeropuerto con las salas de abordajes y nuevas áreas comerciales. Las obras representan una inversión de $3,3 Millones USD y la generación de 20 puestos de trabajo. 

La gestión operativa comercial del mezzanine está a cargo de Morpho Travel Experience, compañía minorista especializada en viajes con más de 300 espacios comerciales en aeropuertos, hoteles y atracciones en 11 países. 

“En Morpho Travel Experience, siempre hemos creído que la experiencia del pasajero debe evolucionar constantemente. Por eso, trabajamos de la mano con excelentes operadores aeroportuarios, como Coriport, y con todo el ecosistema del aeropuerto para crear un entorno que realmente satisfaga las necesidades de los viajeros”, indicó Adriana Echandi, CEO de Morpho Travel Experience. "Durante el último año, hemos enfocado nuestros esfuerzos en mejorar los espacios y servicios dentro del Aeropuerto de Guanacaste, una terminal clave para la conectividad de Costa Rica con el mundo”.

“Como parte de este crecimiento, celebramos la construcción de una nueva losa que permitirá la expansión de espacios comerciales, un paso fundamental para seguir ofreciendo opciones que enriquezcan el viaje de cada pasajero. Este proyecto no solo fortalece el desarrollo del aeropuerto, sino que también nos permite aportar más color, sabor y autenticidad a la experiencia de quienes transitan por esta terminal”, concluyó Echandi.

“Tenemos un aeropuerto que año a año rompe récords de visitación y nuestro objetivo es siempre brindarles comodidad y un tránsito ágil a nuestros pasajeros, según sus necesidades y expectativas.  El mezzanine representa un 10% de crecimiento en el área operativa de la terminal. Estas mejoras destacan el compromiso de Guanacaste Aeropuerto y VINCI Airports de aportar proyectos de mejora continua e inversiones de valor de la mano de aliados comerciales claves”, indicó César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto.


Acerca de CORIPORT  
Somos el concesionario del Estado Costarricense desde el año 2010 para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la nueva terminal de pasajeros e instalaciones terrestres asociadas del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós. Bajo su administración se gestiona con Bandera Azul 6 estrellas, normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001, además de ser la primera terminal carbono neutral de la región. LIR ha sido galardonado por sexto año consecutivo con el premio de Calidad de Servicio al Cliente (ASQ) en América Latina y Caribe en la categoría de menos de dos millones de pasajeros anuales del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que reúne a más de 2000 aeropuertos en el mundo.  

Acerca de VINCI Airports
VINCI Airports, como principal operador privado de aeropuertos del mundo, gestiona el desarrollo y la operación de más de 70 aeropuertos situados en 14 países. VINCI Airports aprovecha su experiencia como integrador global para desarrollar, financiar, construir y operar aeropuertos, aprovechando su capacidad de inversión y sus conocimientos para optimizar el rendimiento operativo y modernizar las infraestructuras, al tiempo que propicia su transición medioambiental. En 2016, VINCI Airports se convirtió en el primer operador aeroportuario en comprometerse con una estrategia medioambiental internacional, fijándose el objetivo de alcanzar cero emisiones netas (alcance 1 y 2) en toda la red para 2050, apoyando al mismo tiempo la transición climática local de los territorios.