En colaboración con:
Colaboración con agencia

La investigación busca comprender las barreras, mitos y condiciones actuales que enfrentan mujeres y personas menstruantes en el país, con el objetivo de promover una gestión menstrual digna y equitativa.

Con el propósito de obtener un diagnóstico sobre el conocimiento y las condiciones de la gestión menstrual en Costa Rica, la empresa sueca Essity, líder global en higiene y salud, puso en marcha la primera encuesta nacional enfocada en este tema.

La iniciativa busca explorar diversos aspectos del ciclo menstrual, desde el acceso a productos de higiene hasta las barreras culturales, sociales y físicas que enfrentan las mujeres y personas menstruantes, incluyendo los mitos que aún persisten en torno a este proceso natural.

Según destacó la compañía, el estudio contempla tanto metodologías cualitativas como cuantitativas, e incluye en su enfoque a poblaciones vulnerables como mujeres indígenas, población LGTBI+, personas con discapacidad física y cuidadoras de mujeres con discapacidad cognitiva.

“Este estudio no solo proporciona información valiosa sobre las barreras y dificultades que enfrentan mujeres y las personas menstruantes costarricenses, sino que también puede generar las bases para un cambio estructural en cómo abordamos la gestión menstrual en nuestro país”, comentó Alejandra Pulido, directora de Comunicación de Essity Latinoamérica.

Los resultados permitirán identificar inequidades y brechas en el acceso a productos menstruales adecuados, así como condiciones desfavorables en espacios educativos y laborales que afectan el rendimiento y bienestar de quienes menstrúan.

Essity espera que los hallazgos de la encuesta sirvan de insumo para impulsar políticas públicas que promuevan el acceso equitativo a productos de higiene menstrual y contribuyan a derribar los estigmas que aún rodean este tema. La investigación ya se encuentra en curso y sus resultados serán compartidos con instituciones y actores clave del sector público y privado.

Sobre Essity
Essity es una compañía global líder en higiene y salud. Cada día, miles de millones de personas en todo el mundo utilizan sus productos, servicios y soluciones. La empresa tiene presencia en aproximadamente 150 países con marcas como TENA, Tork, Nosotras, Saba, Libresse, Tempo, Modibodi y otras. En 2024, reportó ventas de aproximadamente 13 mil millones de euros y empleó a 36.000 personas. Su sede se encuentra en Estocolmo, Suecia, y cotiza en Nasdaq Estocolmo. Más información disponible en www.essity.com.