En colaboración con:
Colaboración con agencia

La digitalización y plataformas como Tiendamia facilitan nuevas oportunidades para el emprendimiento femenino.

La digitalización ha abierto un abanico de oportunidades para el comercio electrónico y las mujeres emprendedoras en Costa Rica, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y fortalecer sus negocios sin necesidad de contar con un establecimiento físico.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 60% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en el país son lideradas por mujeres, muchas de las cuales han encontrado en las plataformas digitales una alternativa clave para potenciar su crecimiento y autonomía financiera.

En este contexto, plataformas como Tiendamia han jugado un papel fundamental en la expansión de los negocios liderados por mujeres, brindándoles acceso a catálogos internacionales sin necesidad de grandes inventarios o intermediarios.

Mariana Figuera, Regional Manager de Tiendamia, explica:

La digitalización ha transformado el comercio, y en Tiendamia hemos visto cómo cada vez más mujeres emprendedoras utilizan plataformas en línea para fortalecer sus negocios. Al brindar acceso a productos de Estados Unidos y China de forma segura y conveniente, ayudamos a que las emprendedoras amplíen su oferta y se adapten a las tendencias del mercado sin una inversión inicial elevada en infraestructura física”.

Oportunidades para el futuro

El comercio electrónico ha permitido que las emprendedoras costarricenses logren mayor independencia financiera y estabilidad económica. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 70% de las mujeres que emprenden en la región lo hacen en sectores de comercio y servicios, áreas donde la digitalización representa una ventaja competitiva clave.

Además, plataformas como Tiendamia han facilitado el acceso a productos exclusivos que antes eran difíciles de conseguir en el país, lo que fortalece la competitividad y diversificación del mercado.

El futuro del comercio electrónico en Costa Rica presenta grandes oportunidades para las mujeres emprendedoras, especialmente en aspectos como:

✅ Capacitación en herramientas tecnológicas.
✅ Formalización de negocios digitales.
✅ Acceso a financiamiento para expansión.

Seguiremos impulsando la digitalización de los negocios en Costa Rica, facilitando el acceso a productos internacionales y promoviendo un ecosistema de comercio electrónico más inclusivo y dinámico”, agregó Figuera.

Sobre Tiendamia
Tiendamia es un e-commerce cross-border con más de 10 años en el mercado. Fundada en Uruguay en 2014, la compañía ha expandido sus operaciones a Argentina, Perú, Brasil, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Paraguay y Colombia.
A través de su plataforma, ofrece a los clientes la posibilidad de comprar en el exterior de manera fácil y segura, con garantía de entrega o devolución del dinero. Con más de 1 millón de usuarios satisfechos, se ha consolidado como una de las plataformas de comercio electrónico transfronterizo más relevantes en América Latina.