
El Banco Nacional (BN) le brinda cuatro recomendaciones claras para identificar comunicaciones fraudulentas.
Las estafas que implican premios inexistentes o concursos falsos siguen siendo una táctica común utilizada por ciberdelincuentes para obtener acceso a la información confidencial de las personas. Estos fraudes suelen presentarse a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto que buscan engañar a las víctimas para que proporcionen datos sensibles.
Cuando las víctimas son contactadas, se sienten reconocidas y valoradas, pero en realidad es un proceso de manipulación emocional, porque la persona es inducida a confiar y a brindar en enlaces, sus tokens de ingreso a su cuenta bancaria o su número de tarjeta, creyendo que se trata de un procedimiento de verificación para garantizar la entrega del premio.
Cuatro recomendaciones para la población
- No baje la guardia con mensajes extraños: Si recibe una llamada, correo electrónico o mensaje de texto para participar en un premio, promoción o concurso y le solicitan datos de cuentas, usted se encuentra frente a una estafa. Recuerde que las comunicaciones oficiales provienen de canales confirmados y seguros.
- No proporcione datos sensibles: Bajo ningún concepto, ninguna entidad le pedirá que comparta datos como números de cuenta, contraseñas o códigos de verificación. Una solicitud de este tipo es un claro indicio de fraude.
- No ceda ante la urgencia y la presión: Los estafadores emplean tácticas de urgencia para forzar decisiones rápidas. Si el mensaje insiste en actuar de inmediato para reclamar el premio, es probable que se trate de un intento de estafa.
- Verifique la autenticidad del mensaje: Los mensajes fraudulentos suelen contener errores gramaticales y de ortografía, provienen de números desconocidos o utilizan logotipos burdos o desactualizados. Carecen de datos de contacto oficiales. Sea muy cuidadoso en revisar la dirección de correo, que generalmente tiene mínimas diferencias con respecto a las de la entidad legítima.
“Los delincuentes se valen de la ingeniería social para manipular las emociones de las personas y generar confianza. Si recibe una comunicación que anuncia un premio o promoción inesperada, o le avisan que usted ganó un concurso en el que no participó y le solicitan información sensible, corte la comunicación porque se encuentra frente a un intento de estafa y verifique en los canales oficiales de la institución”, explicó Arnold Pérez, director de Seguridad e Investigaciones del BN.
El BN se mantiene trabajando con tecnologías avanzadas, robustas en todos sus esquemas de seguridad, y en la prevención y educación financiera para que usuarios bancarios implementen las mejores prácticas de seguridad al utilizar sus credenciales. El banco invita a la población a mantenerse alerta ante los timos de la temporada y a tomar las precauciones para evitar ser víctima de las estafas bancarias, que continúan presentándose.