En colaboración con:
Colaboración con agencia

Crecex reafirma el compromiso de impulsar el comercio exterior como motor de desarrollo, conector de culturas y catalizador del progreso económico y social. 

En la actual situación de globalización, donde además la tecnología obliga a una interacción rápida y oportuna, se deben abrir puertas, nuevas oportunidades, superar desafíos y contribuir con el mayor  crecimiento posible de Costa Rica.

Ante ese panorama, la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), realizó la novena edición de Enlace Comercial; éste es un reconocido evento, en que tomaron parte más de 50 empresas costarricenses, que lograron recabar información, en más de 600 citas diferentes. Participaron más de 30 Embajadas y organizaciones comerciales internacionales. 

Espacios como el que brinda Enlace Comercial, ratifican la  importancia del networking, exposición y creación de relaciones comerciales que trasciendan fronteras; además  de la oportunidad de desarrollar y participar en rondas de negocios e importantes interacciones entre representantes de diferentes sectores. 

Rodney Salazar, presidente de Crecex, recordó que a lo largo de los años, Enlace Comercial ha permitido la realización más  de 5000 citas de negocios efectivas, alcanzando un promedio anual de 625 citas comerciales. 

Desde ya Crecex se prepara para la décima edición del Enlace Comercial 2026, de la misma forma prepara la cuarta versión de su Congreso de Comercio Exterior, que se denominará: “Comercio Exterior, motor para la competitividad”, que tendrá lugar en el mes de agosto.

Crecex reafirma su compromiso de brindar apoyo, orientación y servicios de calidad a sus más de 400 empresas afiliadas y más de 3000 clientes, promoviendo el crecimiento y protegiendo sus intereses comerciales.


Sobre Crecex
La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) busca ser un catalizador de la competitividad, articular esfuerzos para acelerar el libre comercio, así como ser influenciadora en temas de agenda nacional promoviendo el sector industrial y exportador. Con 71 años de historia, agrupa más de 400 asociados entre importadores, distribuidores y representantes de casas extranjeras, siendo un 75% de sus asociados PYMES. 
Como cámara poseemos un sólido departamento de Comercio Exterior y una Plataforma de Inteligencia Comercial que brinda a nuestros socios estratégicos y empresarios internacionales servicios de alto valor agregado en el desarrollo de estudios de oferta y demanda, dinámica comercial, perfilización de productos y mercados, acceso a mercados, requisitos técnicos de importación y exportación entre otros rubros que, en conjunto, crean un andamiaje perfecto de información para facilitar la toma de decisiones en este mundo tan altamente cambiante y dinámico que es el comercio exterior.