En colaboración con:
Colaboración con agencia

El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) avanza firme en su compromiso ambiental con la recolección y disposición adecuada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Desde la implementación de su punto de recolección permanente en sus oficinas centrales en Zapote, el CPIC ha logrado recuperar un total de 768 kilos de residuos electrónicos a febrero de este año.

Las dos recolecciones realizadas hasta la fecha reflejan el impacto positivo de la iniciativa. En diciembre de 2024, se recolectaron 603 kilos de RAEE, mientras que en febrero se recuperaron otros 165,5 kilos, sumando un total significativo en beneficio del medio ambiente. 

Estos residuos han sido entregados a Soluciones Integrales en Reciclaje, S.A. (SOLIRSA), empresa encargada de su tratamiento y disposición final en destinos autorizados tanto en Costa Rica como en el extranjero.

El CPIC mantiene habilitado su centro de acopio para que más personas, organizaciones y empresas puedan sumarse a esta iniciativa. Cualquier interesado puede acercarse a las instalaciones del CPIC en Zapote, ubicadas 300 metros al oeste y 50 metros al norte de la rotonda de las Garantías Sociales, para depositar sus computadoras, laptops, tabletas, celulares, CPUs, discos duros, teclados, mouses, parlantes y otros dispositivos electrónicos en desuso.

El reciclaje adecuado de estos aparatos no solo permite la recuperación de materiales valiosos y la reducción del impacto ambiental, sino que también fomenta la creación de empleos verdes y promueve un modelo de economía circular. Según el Ministerio de Salud, Costa Rica recupera actualmente un 8,6% de estos residuos y cuenta con cerca de 400 puntos de recolección autorizados a nivel nacional.

"Esta es una acción que forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social, el cual busca colaborar en la mitigación del impacto negativo de los residuos electrónicos en el ambiente. Por eso, hemos abierto nuestras puertas para que cualquier persona, institución o empresa pueda llevar sus desechos electrónicos a nuestra sede”, afirmó Josué Estrada, director de Relaciones Públicas del CPIC.

Para más información sobre el programa y detalles de los tipos de residuos aceptados, las personas pueden visitar la página de Facebook del CPIC.


Acerca del CPIC
El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC), que agrupa a profesionales de la ingeniería en computación en Costa Rica, es un ente no estatal de derecho público con plena capacidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante la Ley No.7537 del 1 de noviembre de 1995. Su objetivo principal es promover el desarrollo y la excelencia en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, fomentando la investigación, el intercambio de conocimientos y la capacitación continua. El CPIC busca ser un referente en el ámbito tecnológico, trabajando en conjunto con entidades académicas, gubernamentales y empresariales para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector.