
El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer en el país, pero con prevención y detección temprana, es una enfermedad que puede ser tratada de manera más efectiva.
En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Colon, la Asociación de Ostomizados de Costa Rica (Ostocr) lanza la campaña "Detecta a Tiempo", con el objetivo de educar a la población sobre la importancia de los chequeos médicos, los factores de riesgo y los hábitos saludables que pueden reducir la incidencia de esta enfermedad.
El cáncer de colon es altamente prevenible si se adoptan estilos de vida saludables y se realizan chequeos médicos periódicos. Sin embargo, en muchos casos, los síntomas se presentan cuando la enfermedad ya está avanzada, lo que hace que el tratamiento sea más complejo. Factores como una dieta baja en fibra, el consumo excesivo de carnes procesadas, la obesidad, el sedentarismo y antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
"Detecta a Tiempo": Un llamado a la prevención
Durante el mes de marzo, la asociación de pacientes, Ostocr estará llevando a cabo diversas actividades de concientización como parte de la campaña "Detecta a Tiempo", en conjunto con los estudiantes del TCU 758 de la Universidad de Costa Rica, reafirmando su compromiso con la salud y la educación.
Una de las actividades principales será la Charla de Prevención de Cáncer de Colon, que se realizará el 29 de marzo, en el Auditorio de Farmacia de la UCR, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. La entrada es gratuita, pero requiere registro previo.
Más información sobre la campaña y otras actividades en las redes sociales, así como por el WhatsApp: 6088-8681. Para registrarse a la charla, ingrese a este enlace.