En colaboración con:
Colaboración con agencia

Siete iniciativas se ejecutan con impacto positivo en todo el país.

En el marco del Día Mundial del Agua, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura hídrica en Costa Rica, respaldando proyectos que garantizan el acceso a agua potable y saneamiento a más de cuatro millones de personas.

Actualmente, el BCIE financia siete iniciativas estratégicas en todo el país, con una inversión que supera los US$1,500 millones, beneficiando a más de 4 millones, las cuales incluyen la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario de Limón Centro, la construcción de la planta potabilizadora y puente en San Isidro de Pérez Zeledón, así como mejoras significativas en acueductos de Liberia, Nicoya, Puerto Viejo, Quepos-Manuel Antonio, Ciudad Cortés y Bagaces.

Además, en la Gran Área Metropolitana y otras zonas costeras, la instalación de 57 nuevas estaciones de bombeo, cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales y más de 159,000 conexiones domiciliares para modernizar los sistemas actuales, como también acciones para la reducción del agua no contabilizada, el fortalecimiento de la competitividad y la sostenibilidad de los recursos hídricos en los sistemas urbanos y rurales.

Asimismo, impulsa la construcción de infraestructuras clave en la región Chorotega como parte del proyecto “Agua para Guanacaste”, como estructuras hidráulicas, civiles y mecánicas que permitan la generación y distribución de agua para riego, consumo humano y futura generación de energía, beneficiando a comunidades agrícolas y urbanas.

El gerente del BCIE en Costa Rica, Álvaro Alfaro, explicó:

El acceso al agua potable y al saneamiento es fundamental para el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible del país. En el BCIE, estamos comprometidos con el financiamiento de proyectos que transformen vidas y aseguren un futuro con acceso equitativo a este vital recurso hídrico”.

Con estas iniciativas, el BCIE reafirma su misión de impulsar el progreso social y económico en Costa Rica, apoyando en la modernización y expansión de la infraestructura hídrica, promoviendo la eficiencia en la gestión del agua y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental del país.