En colaboración con:
Colaboración con agencia

Por medio de los Núcleos de Asistencia Fiscal del Ministerio de Hacienda (NAFs), los contribuyentes de baja renta podrán recibir asesoría gratuita de estudiantes avanzados de Universidad Fidélitas para realizar una declaración oportuna y adecuada. 

El cierre fiscal de 2024 trae consigo una serie de obligaciones tributarias que los contribuyentes deben cumplir antes del 17 de marzo de 2025. Con la plena ejecución de la Ley 9635, la tributación en Costa Rica ha evolucionado hacia procesos 100% electrónicos, lo que exige mayor precisión en la presentación de la declaración de renta.

Puntos esenciales para considerar

  • Facturación electrónica obligatoria: Todos los ingresos deben respaldarse con facturas electrónicas.
  • Deducción de costos y gastos: Solo serán deducibles aquellos costos y gastos directamente relacionados con los ingresos del periodo fiscal. Para justificar gastos sin factura electrónica, se debe utilizar el Comprobante de Compra en el sistema del Ministerio de Hacienda.
  • Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales: Debe presentarse en abril de 2025.
  • Sociedades inactivas: Obligadas a presentar la Declaración Informativa D-195 antes del 31 de marzo de 2025.
  • Régimen de alquileres 85/15: Los contribuyentes en este régimen no presentan la Declaración D-101 del Impuesto a las Utilidades.
  • Códigos CABYS: Obligatorios en facturación electrónica para clasificar bienes y servicios según la normativa vigente.

"Es fundamental que los contribuyentes comprendan que, según las interpretaciones del Ministerio de Hacienda, la factura electrónica es el único medio legal para comprobar la existencia de costos y gastos. Además, dentro de los gastos deducibles se incluyen aquellos derivados de operaciones fijas, como costos financieros, depreciaciones y amortizaciones”, señaló Jorge Eduardo Araya Sánchez, profesor de Contaduría Pública de Universidad Fidélitas

Otras obligaciones y recomendaciones

  • Ajuste de prorrata: Aplicable a quienes tienen una tasa de IVA menor en ventas que en compras.
  • Anticipos de renta: Pagos obligatorios en junio, septiembre y diciembre de 2024.
  • Impuestos de sociedades: Vencimiento del pago el 31 de enero de 2025.
  • Revisión con su contador: Es clave realizar conciliaciones entre las declaraciones mensuales de IVA y la declaración de renta para evitar inconsistencias.

Asesoría gratuita

El cumplimiento de estas obligaciones evita sanciones y facilita la gestión tributaria. Para quienes necesiten asesoría, la Universidad Fidélitas ofrece asistencia gratuita a través de los Núcleos de Asistencia Fiscal (NAF) del Ministerio de Hacienda, donde estudiantes avanzados en la carrera y debidamente capacitados ayudan a contribuyentes de baja renta, emprendedores y pequeñas empresas a cumplir con sus deberes fiscales, explicó el profesor de Contaduría Pública de Universidad Fidélitas

Para más información, puede acudir a los quioscos NAF presenciales o virtuales de la Universidad Fidélitas ubicados ya sean en Parque La Libertad, en la Municipalidad de San Pablo de Heredia o vía virtual por medio de este enlace.


Sobre Universidad Fidélitas
Universidad Fidélitas es reconocida como la mejor U en Ciencias de la Computación, la mejor en Ingenierías y en carreras 100% virtuales.  Su trayectoria de 45 años, la excelencia académica y su metodología de enseñanza STEM le otorgan una posición de prestigio.  Cuenta con una infraestructura moderna y con laboratorios equipados con tecnología de avanzada para ofrecer la mejor formación a su comunidad estudiantil.