En colaboración con:
Colaboración con agencia

Iniciativas forman parte de la estrategia de sostenibilidad empresarial de AFZ. 

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, America Free Zone (AFZ), reafirma su compromiso con la igualdad y equidad de género, el empoderamiento de la mujer, el respeto a los derechos humanos y el acceso a la salud, a través de la firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que impulsa la construcción de economías fuertes, sociedades más justas y estables, el cierre de brechas aún presentes y el bienestar integral de las personas.  

Mediante esta firma, la empresa se compromete a promover la igualdad de género desde la alta dirección, a respetar los derechos humanos y la no discriminación mediante un trato justo y equitativo en el trabajo, a velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todas las personas colaboradoras, promover la educación y el desarrollo profesional de las mujeres, implementar prácticas de desarrollo empresarial a favor del empoderamiento de las mujeres e impulsar la igualdad mediante iniciativas comunitarias que permita fomentar una cultura laboral inclusiva y respetuosa. 

Laura Arce Chaves, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de AFZ, indicó:

En AFZ ubicamos a las personas en el centro de nuestra estrategia, por esta razón, implementamos políticas que fomentan la igualdad de género como factor clave para el desarrollo sostenible de la organización y la creación de un entorno más inclusivo, saludable, resiliente y equitativo con igualdad de oportunidades para todas las personas”.

Además, como otra iniciativa que reafirma su compromiso con el ODS número 3, de Salud y Bienestar, AFZ se unió por segundo año consecutivo a la campaña nacional “Ya es Hora”, para la prevención y detección temprana del cáncer de mama, mediante una alianza público-privada que busca llevar mamografías y atención médica a las mujeres de todo el país, poniendo especial atención a las comunidades cercanas a su empresa.

Gracias al trabajo conjunto del sector público y privado y al apoyo de los gobiernos locales, en 2024, esta campaña logró atender a 1500 mujeres de las 7 provincias del país a través del mamógrafo móvil. Para este 2025, la meta es alcanzar 7.500 mamografías a nivel nacional.

"En AFZ creemos en el impacto positivo de las alianzas estratégicas, por esta razón, nos unimos a la campaña “Ya es Hora” para apoyar a la prevención y detección del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre las mujeres en Costa Rica. A través de esta alianza, logramos llevar esperanza y vida a las mujeres de nuestro parque empresarial y del país, promoviendo el acceso a la salud, con especial énfasis en aquellos sectores en situación socioeconómica vulnerable”, concluyó Arce.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia de sostenibilidad que trabaja la organización denominada 3P+i: Personas, Planeta, Prosperidad e Innovación, mediante la cual se abordan y priorizan los impactos económicos, sociales y ambientales de la empresa alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Acerca de AFZ
America Free Zone (AFZ) está ubicada en la provincia de Heredia y actualmente genera oportunidades de empleo para más de 14,500 personas a través de una comunidad empresarial de 36 compañías multinacionales de servicios intensivos en conocimiento. AFZ está comprometida con la sostenibilidad, el crecimiento económico del país y el desarrollo integral de las personas, ofreciendo soluciones innovadoras, tecnológicas y servicios complementarios de valor agregado.