
La actividad estableció un marco común de trabajo intersectorial para unir esfuerzos entre el gobierno, la empresa privada y las ONG’s en temas de sostenibilidad y derechos humanos.
Este año, America Free Zone (AFZ), empresa que forma parte de Grupo América, es sede del II Congreso Centroamericano y del Caribe en Sostenibilidad e Inclusión organizado por Grupo SEARCHiN.
Como seguimiento de los resultados realizados en 2023, este año se decidió regionalizar la experiencia y democratizar los contenidos a través de un congreso de asistencia gratuita desarrollado en cuatro países simultáneamente: Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, AFZ fue la sede del evento local. Cada país cuenta con un eje temático específico, siendo el de Costa Rica el de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
Uno de los principales aliados para Grupo SEARCHIN en esta edición fue AFZ, empresa comprometida con la inclusión y la sostenibilidad. “Desde hace varios años hemos venido trabajando no solo en la integración de personas con discapacidad dentro de nuestra estrategia de reclutamiento y selección sino también en la incorporación de proveedores cuyo valor agregado se enmarca en brindar empleo a personas con discapacidad”, indicó Laura Arce Chaves, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo América.
En 2024, Grupo América creó el departamento de Acción para la Sostenibilidad Corporativa (ACS) y amplió esta visión, abordando la discapacidad dentro de un marco más amplio de derechos humanos. Además, con la creación de la Comisión de Diversidad e Inclusión permitió a Grupo América acceder a buenas prácticas de empresas pioneras en el tema. Esto los llevó a unirse a Foro Por Talento, una iniciativa regional impulsada por el BID Lab y la Fundación ONCE, que promueve la empleabilidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica.
“Desde AFZ, estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales para la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles. Por ello, nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que no solo promueve el diálogo, sino que también genera acciones concretas para el avance de la región”, afirmó Arce.
En esta ocasión, Grupo América compartió su experiencia en la promoción de oportunidades laborales para personas con discapacidad y su impacto en la cultura organizacional y reafirma su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, alineando sus iniciativas con marcos internacionales de sostenibilidad y buenas prácticas empresariales.
Esta actividad representó una oportunidad única para fortalecer alianzas y trabajar en conjunto hacia un futuro más inclusivo y sostenible para Centroamérica y el Caribe.
Gabriela Tijerino comentó:
Grupo SEARCHiN busca fomentar un diálogo sobre los desafíos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad y la inclusión, abordando temas clave como la equidad de género, la inclusión de personas con discapacidad, el edadismo y el empleo joven a través de las cuatro fechas en los distintos países. Creemos que a través de estrategias y culturas inclusivas así como liderazgos comprometidos, las organizaciones puede contribuir con acciones concretas que aporten a la independencia financiera de grupos vulnerables, y esto va a traducirse en autosuficiencia y libertad para muchas personas. Las estrategias son sostenibles porque aportan al resultado financiero de las organizaciones y la dotan de talento adicional, que podría no estarse tomando en cuenta por sesgos y falta de políticas y procedimientos inclusivos”.
Las siguientes fechas del evento, junto con sus ejes temáticos son:
- El Salvador: 6 de marzo / Desafíos y tendencias que están redefiniendo el talento del futuro.
- Honduras: 7 de marzo / El impacto de la mujer en la economía mundial.
- Guatemala: 26 de marzo / Talento joven y transición generacional.
Si desea asistir, puede inscribirse en este enlace. Puede participar de forma virtual o presencial.