
En el 2024 estos centros médicos atendieron 13.010 lesionados.
Dentro de los beneficios que ofrece el seguro de Riesgos del Trabajo del Instituto Nacional de Seguros (INS), se encuentra el programa de Consultorio Médico de Empresa, el cual autoriza a las organizaciones a contar con consultorios o centros de salud para la prestación de servicios médicos, dentro de sus instalaciones y previo aval del INS.
Se estima que para el año 2024 los 346 Consultorios Médicos Laborales (CML), afiliados al programa, atendieron aproximadamente 13.010 pacientes, en otras palabras, cerca de 35 trabajadores por día, aspecto que brinda accesibilidad a los colaboradores sin necesidad de desplazarse de su lugar de trabajo.
El Dr. Jorge Herrera, médico del consultorio laboral de Palmatica, asegura que “tener un consultorio médico autorizado por el INS, directamente en la empresa les ha permitido brindar de forma ágil, eficiente y práctica la atención médica de los trabajadores que sufren un accidente de trabajo”.
Los beneficios para la empresa y sus colaboradores son:
- Atención desde su propio lugar de trabajo: El trabajador podrá contar con una atención eficiente y oportuna en su propio sitio de trabajo, lo que permite un mejor seguimiento de las lesiones producto del evento ocurrido, a su vez esto proporciona un mejor seguimiento y control de la siniestralidad de las empresas.
- Accesibilidad a servicios complementarios: Los médicos de la empresa quedan autorizados para generar órdenes de servicios complementarios como: farmacia, radiología básica, laboratorio, entre otros, según estas disposiciones.
- Otorgamiento de incapacidades: El médico de empresa queda facultado para brindar incapacidad médica según las “Disposiciones para el otorgamiento de incapacidades temporales y permanentes a usuarios de los servicios de salud del Instituto Nacional de Seguros”.
- Apoyo técnico: Para el personal de salud en las decisiones médicas, tanto para la aceptación de casos como para el tratamiento y forma de abordar un evento o patología laboral.
- Disminución en tiempos: Con la atención en sitio y la posibilidad de dar seguimiento de las lesiones, se logran disminuir períodos de incapacidad o ausentismo laboral con la reincorporación pronta del trabajador a su actividad laboral, también hay disminución de tiempos por cuanto los CML podrán gestionar procedimientos administrativos por diferentes medios (sistemas, centro de atención al CML, correo, mensajería), lo cual evita el desplazamiento de los trabajadores, a los centros de atención de la Red de Servicios de Salud del INS (RSS).
- Seguimiento de las patologías de sus trabajadores: El médico de empresa al conocer la casuística de riesgos laborales podrá incorporar planes preventivos dirigidos a su población, esto con el apoyo y asesoría de la RSS.
- Insumos y papelería: Se asigna a cada consultorio médico afiliado una cantidad básica de implementos para la atención de salud, así como la papelería para la confección de los expedientes para atención de los asegurados. Se podrá implementar, previo acuerdo entre las partes y recursos disponibles, en la empresa, el expediente médico electrónico utilizado por la RSS, para la atención de los pacientes al amparo del seguro y conforme las regulaciones que se determinen por la RSS.
- Referencia directa a la RSS: Con la coordinación correspondiente, tanto para el segundo como tercer nivel de atención.
- Capacitaciones y actividades: Participación de las actividades que promueva la RSS en temas de Riesgos de Trabajo, prevención y otros de acuerdo a las necesidades de la región o propias de la empresa.
“Entre otros beneficios para la empresa, se encuentra la participación en Programas de Incentivos del Seguro Riesgos del Trabajo, donde, posterior a un año de funcionamiento, podrá solicitar en la Sucursal del Instituto Nacional de Seguros la aplicación del incentivo (un beneficio de devolución de prima que va de 2 a un 5% como máximo y dependerá de la clasificación del consultorio), establecido según las Disposiciones del Programa de Consultorios Médicos Laborales y la Norma Técnica del Seguro de Riesgos del Trabajo que esté vigente al momento de la solicitud”, destacó Sidney Viales, jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios.
Para ingresar al programa, la empresa interesada deberá seguir el procedimiento de inscripción descrito en el artículo N°5 de las Disposiciones del Programa Consultorio Médico Laboral.
Dicho artículo especifica que deberá presentar una solicitud al Área Regional de la Red de Servicios de Salud correspondiente, mediante nota escrita dirigida a la Jefatura Médica firmada por el Gerente General o Administrador.
Además, deberá adjuntar el formulario denominado “Formulario de Inscripción Consultorio Médico Laboral-INS” (Anexo N°1 y 2); junto con los demás requisitos de afiliación detallados en los artículos N°6, N°7 y N°8 de estas Disposiciones. Lo anterior, considerando la ubicación geográfica del Consultorio Médico Laboral.