En colaboración con:
Colaboración con agencia

Finanzas y Bienes Raíces es el sector con mayores expectativas de contratación.

Según la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Costa Rica, un 32% de los empleadores en el país planean contratar personal en el segundo trimestre de 2025. Esta cifra representa la tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente, que se calcula restando los empleadores que planean reducir personal de aquellos que planean contratar, aplicando un margen de error.

La encuesta, realizada a más de 400 empleadores a nivel nacional, indica que un 44% de los entrevistados planea aumentar su plantilla, mientras que un 11% anticipa reducciones. Un 40% de los empleadores no prevé realizar cambios en su fuerza laboral.

En ManpowerGroup, líder global en soluciones de talento humano y experto en todo el ciclo laboral, consideramos que las expectativas de empleo en Costa Rica siguen siendo positivas. A pesar de los desafíos económicos globales, el empleo sigue siendo un indicador robusto de recuperación económica. No obstante, no podemos dejar de lado que seguimos enfrentado uno de los mayores retos a nivel laboral: la escasez de talento”, señaló José Valerio, gerente jurídico regional de ManpowerGroup Costa Rica.

El sector con mayores expectativas de contratación para este trimestre es Finanzas y Bienes Raíces, con una Tendencia Neta de Empleo de 74%, seguido por Tecnologías de la Información, con un 55%. En tercer lugar, se encuentran los sectores relacionados con actividades de gobierno y administración pública, organizaciones sin fines de lucro/ONGs/entidades benéficas/religiosas, otras industrias, subindustrias del sector de transporte, logística y automóviles, instituciones educativas, agricultura y pesca, así como Manufactura, con un 44% y 41%, respectivamente.

A nivel nacional, Heredia es la provincia con las intenciones de contratación más fuertes, con un 47%, seguida de Alajuela con 44% y Puntarenas, Limón y San José con 36%. Las expectativas más bajas se reportan en Cartago con 19% y en Guanacaste con 10%.

Avances hacia la igualdad de género

En cuanto a la evolución en temas de igualdad, la encuesta también destacó que un 40% de las empresas en Costa Rica han alcanzado plenamente la igualdad de género, un aumento significativo en comparación con el 25% reportado en el mismo período del año anterior.

Además, un 54% de las empresas están trabajando activamente en la reducción de la brecha salarial de género, con un enfoque en crear relaciones de confianza dentro de sus equipos para garantizar una mayor inclusión y equidad laboral.

Desde ManpowerGroup, seguimos promoviendo la igualdad de género como un pilar fundamental para el desarrollo de las organizaciones. Sabemos que la equidad no solo es un valor, sino una ventaja competitiva clave en el mercado laboral actual”, indicó Valerio.

Para más información, consulte este enlace, donde podrá descargar el reporte completo de la encuesta. 


ACERCA DE LA ENCUESTA
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup es una encuesta de empleo y prospectiva, que se utiliza a nivel mundial como indicador económico clave. La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que anticipan un aumento en la actividad de contratación y restándole el porcentaje de empleadores que esperan una disminución en la actividad de contratación. 

ACERCA DE MANPOWERGROUP
ManpowerGroup® (NYSE: MAN), la empresa líder mundial en soluciones de fuerza laboral, ayuda a las organizaciones a transformarse en un mundo laboral en rápido cambio mediante la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión del talento que les permite triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones anualmente, proporcionándoles talento calificado y al mismo tiempo encontrando empleo significativo y sostenible para millones en una amplia gama de industrias y habilidades. Nuestra familia experta de marcas (Manpower, Experis y Talent Solutions) crea sustancialmente más valor para candidatos y clientes. 
En más de 70 países y territorios y lo ha hecho durante 75 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad, como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad, y en 2023 ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez, todo lo cual confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda.
Para obtener más información, visite www.manpowergroup.com.mx o síganos en LinkedIn, X, Facebook e Instagram.