En colaboración con:
Colaboración con agencia

¿Es posible revitalizar San José? ¡Descubre las claves! 

El IV Congreso Internacional de Paisaje Urbano es organizado por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Tecnológico de Costa Rica. Este se va a realizar el 8,9 y 10 de abril en el Centro de Transferencia Tecnológica Zapote del TEC.

Este evento va a contar con personas invitadas internacionales que van a exponer sobre temas relacionados a paisaje urbano verde, paisaje y cultura, nuevas arquitecturas, ciudades inteligentes y sesión especial sobre experiencias de cooperación por parte del IFAM y de la "Diputació de Barcelona".

¿Le interesan estos temas? 

Aprende de casos exitosos que han revitalizado ciudades y cómo el diseño junto a la planificación pueden recuperar entornos degradados.   

Un espacio donde profesionales, académicos y tomadores de decisiones se reúnen para intercambiar ideas y potenciar soluciones innovadoras frente a los desafíos del desarrollo urbano.   

¡Sé parte del cambio! Inscríbete ahora y construyamos juntos ciudades más sostenibles y resilientes. 

Actividades 

Acompáñanos en este encuentro único donde expertos de España, Bélgica, Brasil, Argentina y Chipre compartirán estrategias innovadoras para transformar nuestros entornos urbanos.        

Responderemos a la pregunta: ¿Cómo construir ciudades más inclusivas y culturalmente ricas? Sumergiéndonos en la conexión esencial entre paisaje y cultura.    

Conoceremos experiencias de cooperación en la "La voz municipal" una sesión especial junto al IFAM y la Diputació de Barcelona.   

Celebraremos la ceremonia del 3° Premio Internacional "La ciudad es la gente" - Memorial Eusebio Leal Spengler. 

Inscripciones

ICOUL San José 2025 no tiene ánimo de lucro. El precio de las inscripciones cubre exclusivamente los gastos de organización del Congreso.   

La inscripción presencial (150 US$ para público en general / 120 US$ para estudiantes) da acceso a un conjunto de beneficios importantes:

  • • Acceso a todas las conferencias y eventos durante los tres días de duración del Congreso.
  • • Almuerzo y tiempos de café durante los tres días de duración del Congreso.
  • • Documentación digital de todas las conferencias y materiales del evento en una memoria USB.
  • • Bolsa de materiales de promoción y de apoyo.
  • • Uso del estacionamiento.
  • • Acceso a conexión WiFi.
  • • Certificado de participación en modalidad presencial.

También se ha habilitado la inscripción a distancia, con una tarifa única de 40 US$ que incluye:

  • Acceso exclusivo a distancia a todas las conferencias y paneles durante los tres días de duración del Congreso.
  • Certificado de participación en modalidad virtual.

Puede formalizar su inscripción presencial en ICOUL San José 2025 mediante los botones situados a continuación, que le llevará a la Tienda Virtual de FundaTEC.

Más información en este enlace.