En colaboración con:
Colaboración con agencia

El término Inteligencia Artificial (IA) ha tomado auge en los últimos años y más aún la IA generativa en el mundo entero, cobrando especial importancia en el día a día de las personas y empresas, brindándoles agilidad en actividades cotidianas y procesos complejos.

De acuerdo con IBM, estas son las tres claves para que las empresas en Costa Rica puedan implementar IA en sus procesos:

La IA como el centro de todo

La IA es una plataforma integral que se conecta con otras tecnologías y está en el corazón de las empresas y por eso, se dice que la IA es el vehículo y no sólo una de las partes. Para aquellos líderes que buscan recopilar, analizar y expandir su base de datos, la IA es la solución. Además, es fundamental que su implementación se mantenga alineada con principios éticos, los cuales deben guiar su tecnología de datos e IA regulada.

Talento y Desarrollo de habilidades

La IA creará más puestos de trabajo de los que transformará. Con la IA, se crearán nuevos roles, se transformarán muchos más y algunos harán la transición. Las empresas deben preparar a su fuerza laboral para trabajar con nuevas aplicaciones de IA. IBM capacita a costarricenses en temas como IA, Inteligencia Artificial Generativa (GENAI), ciberseguridad y más, alineado con su objetivo global de capacitar a 30 millones de personas en tecnología para 2030.

La IA como estrategia empresarial

Un estudio de McKinsey señala que la IA generativa aumenta la productividad en un 45% y los ingresos en un 4,7% o más. Para que su uso sea efectivo, las empresas deben alinear la adopción con su estrategia de negocio. Diferentes tecnologías satisfacen diversas necesidades, como automatización y agilidad, por lo que es crucial contar con un aliado experto. Empresas como IBM, centrada en la IA para negocios, proporcionan capacidades para escalar la IA a través de la nube híbrida o multinube de forma abierta y confiable.

Un ejemplo es “AskHR”, un trabajador de recursos humanos digital creado por IBM, el cual en Costa Rica automatiza decenas de procesos que antes eran comúnmente realizados por recursos humanos a través de llamadas, correos electrónicos o presencialmente. Este asistente virtual con inteligencia artificial conversacional está disponible las 24 horas del día y puede iniciar o completar tareas y transacciones de RR.HH como la generación de certificaciones laborales, informes salariales, préstamos y mucho más. 

La inteligencia artificial llegó al mundo para agilizar ciertos procesos, implementar tareas automatizadas y permitirles a las empresas dedicar sus esfuerzos a acciones más estratégicas, de análisis o capacitación, además, si se implementa de manera correcta, no solo puede ayudar a sus clientes, sino también a sus colaboradores.


Acerca de IBM 
IBM es un proveedor global líder de nube híbrida e IA, y experiencia de consultoría. Ayudamos a los clientes en más de 175 países a capitalizar insights a partir de sus datos, agilizar procesos de negocio, reducir costos y obtener una ventaja competitiva en sus industrias. Miles de entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y salud confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y en Red Hat OpenShift para influir en sus transformaciones digitales de forma rápida, eficiente y segura. Las innovaciones revolucionarias de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas de industria y consultoría ofrecen opciones abiertas y flexibles para nuestros clientes. Todo esto está respaldado por el legendario compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusión y el servicio. Visite www.ibm.com para obtener más información.