
Establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo, tanto individuales como en pareja es clave para una base financiera sólida.
El amor y las finanzas pueden ser una combinación ganadora cuando se gestionan con transparencia, compromiso y acuerdos claros. En este mes del Amor y la Amistad, Davivienda invita a las parejas a fortalecer su relación con una base financiera sólida, asegurando que el dinero sea un aliado y no un motivo de conflicto.
El gerente de Relaciones Públicas de Davivienda Costa Rica, Marco Agüero, explicó:
Compartir una vida en pareja implica también compartir responsabilidades financieras. Definir un esquema que funcione para ambos no solo facilita la organización del hogar, sino que también fortalece la confianza y la estabilidad en la relación, enriqueciendo de esta manera la vida con integridad".
Para lograrlo, existen tres modelos financieros que pueden adaptarse a las necesidades de cada pareja:
- Bolsa común de ingresos: Ambos aportan sus ingresos a un fondo conjunto para cubrir los gastos del hogar, estableciendo también una asignación para gastos personales.
- División proporcional de los gastos: Cada persona contribuye a los gastos del hogar en función de sus ingresos, asegurando un balance equitativo.
- Finanzas independientes con acuerdos definidos: Cada miembro de la pareja mantiene el control de sus finanzas personales, pero se establecen acuerdos sobre los gastos que cada uno asume.
Independientemente del modelo elegido, es clave establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo, tanto individuales como en pareja, y destinar parte de los ingresos al ahorro.
Para quienes desean mejorar su educación financiera, Davivienda ofrece la plataforma gratuita misfinanzasencasa.davivienda.com, donde se encuentran cursos cortos para facilitar la toma de decisiones financieras y alcanzar las metas personales y en pareja.