En colaboración con:
Colaboración con agencia

Empresas de Talamanca, Sarapiquí, Osa, Parrita, Upala, Guatuso, San Carlos, Turrialba y Pérez Zeledón figura como beneficiarias

Quince personas representantes de empresas, cuya materia prima es el cacao, iniciaron una capacitación denominada “Del grano a la fábrica: técnicas y control de calidad en chocolatería”, esto gracias a una beca empresarial otorgada por la Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial (UFODE), del INA.

Las empresas participantes son de zonas rurales como Talamanca, Sarapiquí, Osa, Parrita, Upala, Guatuso, San Carlos, Turrialba y Pérez Zeledón y esperan fomentar la creación de productos de valor agregado en el sector chocolatero a través del programa de acompañamiento técnico.

El programa es bajo la modalidad virtual y presencial, con sesiones en la planta piloto en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), de la UCR, en temas como Tecnologías y técnicas de procesamiento de cacao y chocolate, Empaque y almacenamiento, Control de calidad e inocuidad, Análisis sensorial y Tendencias del mercado del cacao, entre otros.

El presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro, señaló:

El INA es apoyo para la gran mayoría de sectores productivos que tiene nuestro país. Este acompañamiento a personas que se dedican a trabajar con el cacao, es un ejemplo de ello. La institución está fortaleciendo al sector empresarial para que den un valor agregado a sus productos y sean más competitivos en el mercado, un trabajo que se realiza dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana”.

Por su parte Esteban Castro, de Chocolate Fusión, una empresa con sede en San Carlos, considera que la beca será de gran beneficio para el sector,  y agregó:

Esto nos va a ayudar a afinar detalles en la producción de nuestro chocolate”.

Para más información sobre diferentes tipos de becas empresariales que el INA brinda mediante la UFODE, las personas deben de estar atentas a las redes sociales del INA. Ahí se dan a conocer, durante todo el año, este tipo de programas dirigidos a pymes y emprendimientos que ya han beneficiado a cientos de empresas.

Representantes de empresas que participaron en capacitación “Del grano a la fábrica: técnicas y control de calidad en chocolatería”