En colaboración con:
Colaboración con agencia

Estructura brinda acceso terrestre permanente a Bahía Drake, impulsando el turismo y la producción gracias a una inversión del Inder de ₡597 millones.

En medio de un verdadero festejo para la comunidad de Drake, este miércoles 19 de febrero fue entregado oficialmente a la comunidad el puente sobre Quebrada La Tortuga que significa todo un impulso para el comercio local y el turismo nacional y extranjero que visita la zona, una de las más hermosas y visitadas en nuestro país.

Las comunidades beneficiadas con esta estructura son entre otras: El Progreso, Estero Guerra, Boca Ganado, Boca Ganadito. Todas ellas poseen la particularidad de encontrarse muy cerca del Parque Nacional Corcovado, uno de los destinos más buscados por el turismo internacional por poseer un inusual nivel de diversidad biológica que no es superado por ningún área de similar tamaño en todo el planeta.

A partir de ahora, la estructura garantiza el acceso vehicular permanente, permitiendo el tránsito de productos y bienes durante todo el año; particularmente en época lluviosa, cosa que anteriormente representaba todo un reto pues debían cruzarse varios ríos poniendo en riesgo los vehículos y sus cargas, sin dejar de lado el peligro que representaba para las personas. Además, el transito seguro y constante en esta ruta permite e incentiva el traslado de turistas, ya que la ruta conecta con el Aeródromo de Drake, uno de los medios más usados para llegar hasta este sector del país.

“Este puente comunica comunidades como El Progreso y Estero Guerra con el resto del pueblo de Drake, nos da acceso al Ebais y es la ruta al colegio; anteriormente teníamos que cruzar ríos, no había opción, era un problema para los niños en la escuela, principalmente cuando entraban las lluvias, y en caso de emergencias para que llegaran ambulancias. En la zona se da producción ganadera y también hay fincas con fruta de palma africana que se benefician, pero lo más importante es para el turismo que es la entrada principal de ingresos de nuestras comunidades, ya que el aeródromo está del lado de El Progreso y este puente nos permite trasportar los turistas”, puntualizó don Ericsson Jiménez, líder comunal.

Para la construcción de la obra el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) invirtió ₡597 millones, con una contrapartida de la Municipalidad de Osa por ₡85 millones, para el beneficio de más de 1 100 familias de la zona.