
Financiamiento flexible y adaptado a las realidades de los emprendedores(as) costarricenses.
Grupo Mutual, reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del país lanzando Mutual Pyme, un programa de financiamiento diseñado para impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) costarricenses.
Mutual Pyme busca cerrar la brecha financiera que este sector enfrenta, brindando acceso directo a crédito en condiciones accesibles y adaptadas a sus necesidades. La iniciativa cuenta con recursos tanto de Grupo Mutual como del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y Fodemipyme, facilitando el crecimiento de lo negocios mediante financiamiento formal y estratégico. Para este programa la entidad y sus aliados destinarán ₡6.300 millones durante este año.
Las MIPYMES representan el 97% del tejido empresarial en Costa Rica y generan cerca del 35% del empleo nacional. Sin embargo, solo el 40% de estas empresas logran acceder a fuentes de financiamiento formal, lo que limita su capacidad de crecimiento y sostenibilidad, según datos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Ante esta realidad, Grupo Mutual, refuerza su enfoque empresarial para ofrecer soluciones financieras, estratégicas y accesibles, que permitan a las personas empresarias invertir en capital de trabajo, remodelar o ampliar instalaciones, adquirir activos y la unificación de pasivos.
“Con Mutual Pyme, Grupo Mutual se compromete a proporcionar más que solo financiamiento; deseamos convertirnos en un aliado estratégico en el proceso de formación y fortalecimiento del sector Pyme, para que puedan hacer frente a sus retos, optimizar sus recursos y prosperar en un entorno económico desafiante”, explicó Juan Francisco Rodríguez, subgerente de Negocios de Grupo Mutual.
El compromiso de Grupo Mutual con el sector empresarial no es nuevo. A través de productos como Crédito Empresarial, Mi negocio y Mutual Amiga, (dirigido a mujeres emprendedoras), la entidad ha impulsado el acceso a financiamiento. Con este programa, el respaldo se amplia y adapta aún más en el acompañamiento y la asesoría para atender las necesidades de los negocios en la actualidad.
“El apoyo a las MIPYMES es crucial para el crecimiento económico de Costa Rica, y entendemos que estas empresas son el motor de la economía nacional. Con ‘Mutual Pyme’, ofrecemos un financiamiento flexible y adaptado a las realidades de los planes de inversión con la promesa de acompañarlos en su proceso de crecimiento y sostenibilidad”, agregó Rodríguez.
Características del programa "Mutual Pyme"
- Financiamiento estratégico: Recursos para necesidades claves y urgentes, como la compra de equipos o tecnología.
- Trámites simplificados: Proceso ágil, y adaptado a la realidad de las MIPYMES.
- Acompañamiento integral: Asesoría y capacitación continua para garantizar el uso eficiente de los recursos.
- Flexibilidad en plazos y montos: opciones ajustadas a cada empresa.
- Montos de hasta ₡205 millones: Con plazos de hasta 180 meses, brindando mayor flexibilidad financiera.
- Soluciones con o insuficiencia de garantía (Avales): Según las necesidades y condiciones de cada plan de inversión.
Este financiamiento está disponible para negocios formalmente constituidos, ya sea como personas físicas o jurídicas, que lleven al menos 24 meses de operación.
Las micro, pequeñas y medianas empresas han demostrado gran capacidad de adaptación ante desafíos globales como la pandemia y la inflación, Mutual Pyme nace como una respuesta a estas necesidades, facilitando soluciones financieras que les permitan seguir creciendo y fortaleciendo su presencia en el mercado.
Para más información sobre Mutual Pyme, visite este enlace o comuníquese al 2437-1000.