
Reconocido por el Consejo de Salud Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social como ejemplo de buena práctica empresarial.
Por tercer año consecutivo, Grupo América reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las personas colaboradoras a través del programa Desafío de Titanes. Este fin de semana, 13 equipos conformados por un total de 78 participantes se reunieron en Hacienda Barvak para enfrentarse a diversos retos físicos que pusieron a prueba su fuerza, destreza, liderazgo y trabajo en equipo.
La competencia no solo desafió el compromiso de los participantes, sino que también fomentó el deporte y la salud dentro de la organización. Esta edición contó con la participación de 13 personas voluntarias que se hicieron presentes para apoyar a sus compañeros y compañeras y colaborar con la logística de la actividad. Además, las personas participantes pudieron asistir con sus familias y amigos como parte de la dinámica del desafío.
"Este programa representa un modelo de excelencia en la promoción de la salud y el bienestar, impulsando el trabajo en equipo como herramienta para alcanzar metas individuales y colectivas en nutrición y actividad física. Su reconocimiento como una referencia en salud ocupacional y bienestar laboral nos ha posicionado como expositores en foros especializados, consolidando su prestigio como una iniciativa alineada con el ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades. A través de un enfoque estratégico y sostenible, este programa contribuye a la construcción de entornos laborales más saludables, resilientes y productivos”, explicó Laura Arce, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo América.
Desafío de Titanes no es una competencia puntual; es un programa que tiene una duración de tres meses donde las personas participantes deciden voluntariamente integrarse a un riguroso proceso enfocado en mejorar su bienestar físico y mental, a través de retos deportivos y nutricionales enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas.
Durante ese tiempo, las personas participantes deben someterse a una serie de pruebas y chequeos médicos para medir su rendimiento y nivel físico. Estas pruebas son realizadas por profesionales en salud, médicos, fisioterapeutas y nutricionistas que brindan un acompañamiento óptimo durante todo el proceso. Además, el programa contempla una meta de salud y pérdida de peso individual que suma al cumplimiento de los objetivos grupales.
Asimismo, las personas ganadoras reciben reconocimientos económicos como incentivo por su participación.
“Gracias a nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestros compañeros, el Consejo de Salud Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) reconoció a Grupo América como una empresa que vela por el bienestar de las personas colaboradoras. Además, durante el 2024, el Instituto Nacional de Seguros (INS) a través de su departamento de Promoción y Prevención, otorgó el reconocimiento Premio PREVENTICO - categoría oro, en la modalidad de salud física y mental a nuestro programa Desafío de Titanes”, explicó Cindy Donato, quien lidera el área de salud y bienestar.
Estaciones con retos físicos de alto nivel, carrera con relevos, circuito de obstáculos y pruebas funcionales fueron parte de las actividades incluidas en la competencia, que pusieron a prueba las destrezas físicas, fuerza y resistencia de los participantes. El trabajo en equipo y liderazgo de los participantes, fueron clave para el éxito del reto.
¿En qué consistió el desafío?
“Desafío de Titanes nace en el 2016 como parte de la estrategia de salud y bienestar que trabajamos en la organización para mejorar la calidad de vida de las personas colaboradoras e impulsar un entorno de trabajo más saludable, diverso e inclusivo”, explicó Donato.
Desde su creación a la fecha, el programa ha beneficiado alrededor de 245 personas colaboradoras participantes de todas las edades, contabilizado 468 horas de voluntariado y alrededor de 39 voluntarios. Asimismo, ha contado con la participación de personas de todas las áreas de cada una de las empresas del Grupo, como parte de su política de diversidad e inclusión.