
El año pasado, los restaurantes adoptaron la digitalización y la automatización para priorizar la conveniencia.
En 2025 anticipamos que aumentarán las inversiones en canales y adoptarán programas de lealtad basados en el compromiso; además, las aplicaciones de IA serán enfocadas y prácticas, y las inversiones en tecnología se priorizarán en torno a la autogestión, la automatización de cocinas y la infraestructura de comunicaciones para manejar las demandas de datos en tiempo real.
Estas son las principales tendencias que darán forma a la industria el próximo año, según Oracle:
1. Maduración del canal de ventas y estrategias de fidelización
Con los crecientes costos de adquisición de clientes a través de varios canales de marketing y ventas, se deben asignar estratégicamente los gastos en canales. Comprender el origen de los pedidos y realizar un seguimiento de las compras, ya sean de invitados anónimos o de miembros leales, es fundamental para una orientación eficaz. A medida que las visitas repetidas se vuelven menos frecuentes, es esencial interpretar el rendimiento del canal en términos de tamaño del carrito de compra, margen y conversión de fidelidad. Las marcas deben ofrecer hiper-personalización, como recompensas basadas en puntos o acceso exclusivo, para impulsar la participación del cliente y el valor a largo plazo.
“Las soluciones de fidelización basadas en el compromiso que priorizan recompensas significativas sobre descuentos están dando resultados significativos, alcanzando un crecimiento promedio anual del 30% en membresías de lealtad. Predecimos un alejamiento de los programas tradicionales de "ganar y gastar", centrándonos en colaboraciones entre industrias y un mejor canal de ventas y medición de la lealtad, incluido el análisis del ROI”, explicó María González, VP de Ventas para Hotelería y Restaurantes Oracle América Latina
2. IA para generar ingresos
Al aprovechar la IA en aplicaciones específicas de la industria, las empresas del sector pueden transformar varios aspectos de su negocio mediante una segmentación inteligente dentro de las plataformas de fidelización y optimizando las estrategias de ventas. La IA de voz es particularmente prometedora y anticipamos que se convertirá en una piedra angular de la experiencia del cliente. Al automatizar el proceso de pedido, Voice AI elevará la conveniencia a nuevas alturas. Paralelamente, los avances en la ingeniería de menús y la previsión de producción, impulsados por la IA, impulsarán la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Además, prevemos una tendencia creciente a adoptar sistemas empresariales con capacidades de IA integradas, como Oracle Fusion y NetSuite, que agilizarán las operaciones y proporcionarán información valiosa. La integración estratégica de la IA permitirá a los restaurantes elevar sus estándares de desempeño, simplificar procesos complejos y, en última instancia, maximizar su rentabilidad.
3. Ampliación de la autogestión
Impulsados por la presión constante sobre los costos laborales y la afortunada alineación con las preferencias de los clientes, se están imponiendo la conveniencia, la velocidad y el control que ofrecen los pedidos de auto gestión y los pagos sin contacto. Como resultado, los restaurantes están duplicando sus inversiones en tecnologías de auto atendimiento, incluidos quioscos y opciones BYOD. Esta tendencia prevalecerá en los lugares de servicio rápido, informal, de negocios, deportivos y de entretenimiento.
Los beneficios de los pedidos de auto gestión son innegables, con pedidos de mayor tamaño promedio, ventas adicionales y cruzadas más consistentes y tiempos de espera reducidos. La IA integrada en el flujo de pedidos mejora aún más la experiencia, personalizando sugerencias para clientes conocidos y utilizando segmentos similares para invitados desconocidos.
“Con los pagos integrados, las tecnologías de auto atendimiento están abriendo nuevas posibilidades para experiencias únicas y seleccionadas. En entornos de uso mixto, los clientes pueden disfrutar de interacciones de marca conectadas, donde su lealtad se reconoce y recompensa sin problemas”, dijo la, VP de Ventas para Hotelería y Restaurantes Oracle América Latina.
4. La cocina inteligente
La cocina es el corazón de cualquier restaurante y, con el crecimiento de los canales de ventas internos y externos, es un área propicia para la automatización y la innovación. En 2025 esperamos ver más exploración y pruebas de la tecnología de visión de IA en las cocinas para mejorar la seguridad, garantizar el control de calidad y reducir el desperdicio. Con el aumento de la rotación de personal, es probable que la IA de voz también desempeñe un papel crucial en la capacitación y en la prestación de soporte bajo demanda para diversas tareas de cocina.
Además, a medida que los dispositivos de IoT se vuelven más integrales para las operaciones de la cocina, la detección predictiva de fallas y el monitoreo del desempeño del sistema serán clave para mantener las operaciones diarias sin problemas. La cocina inteligente del futuro promete agilizar los flujos de trabajo, optimizar la productividad y ofrecer una experiencia aún mejor a los empleados y clientes.
5. Infraestructura de comunicaciones: la columna vertebral de la IA y los datos en tiempo real
La infraestructura de comunicaciones está preparada para desempeñar un papel fundamental en la industria gastronómica, especialmente con la creciente demanda de datos en tiempo real y la potencia computacional requerida por los agentes de IA, especialmente en escenarios de pedidos por voz. Esta tendencia impulsará un aumento significativo en la adopción de soluciones informáticas de punta.
Al conectar aplicaciones industriales a redes y dispositivos IoT, una plataforma como Oracle Enterprise Communication Platform (ECP) ayuda, por ejemplo, a garantizar que todas las capacidades avanzadas de la operación del restaurante digital funcionen a la velocidad y escala necesarias para satisfacer las expectativas de las empresas y los consumidores. El rendimiento y la seguridad que ofrecen las soluciones de infraestructura en la nube son innegables.
La industria gastronómica se encuentra en una trayectoria apasionante, en continua evolución para superar las expectativas de los consumidores y la IA, como no podía ser de otra manera, jugará un papel fundamental en esta carrera por ganarse el corazón (y la lealtad) de sus clientes.