
El Digital Trust Summit reunirá a los expertos más visionarios en ciberseguridad con conocimiento en servicios bancarios.
Diariamente se realizan millones de transacciones a nivel de sistemas bancarios nacionales e internacionales, la operatividad de nuestra economía y comercio depende bastante de la robustez y continuidad de estos sistemas. El incremento de ataques por ransomware es notable y es un sector que cobra relevancia entre los atacantes.
Por esta razón, el Cybersec Cluster en conjunto con SPC, Truesec, Cloudflare, Tactic Legal y GBM; han organizado con Global Forums, la primera edición del Digital Trust Summit. Este importante evento busca reunir a los líderes del sector financiero con expertos en seguridad para trazar un esquema de estrategia que fortalezcan la confianza digital y la proactividad ante cualquier amenaza emergente del ciberespacio. Dicho evento tendrá lugar el 19 de febrero a partir de la 1:00 p.m. en el Hotel Radisson.
Carolina Taborda, gerente general del Cybesec Cluster, detalló:
La banca es un sector categorizado como infraestructura crítica, eso quiere decir que cuando protegemos un ecosistema es uno de los sectores a los que debemos poner especial atención a su capacidad de defensa y cuan resiliente es. Al mismo tiempo, siendo la industria del cibercrimen un negocio tiene un foco especial en el desarrollo de estafas contra las instituciones y clientes. Entre más digitalizadas estén las finanzas más atención hay que poner a superar vulnerabilidades y mitigar riesgos”.
Se estima que el incremento de ciberataques al sector bancario de América Latina, desde el 2023 ha aumentado en un 53%. Digital Trust Summit abordará enfoques innovadores, como el uso de inteligencia artificial para identificar fraudes y la implementación de tecnologías emergentes que revolucionan la experiencia del cliente, además de abordar las tendencias futuras en privacidad y normativas.
“Conectaremos con las diferentes tendencias, expertos y conocimiento de cómo el ecosistema trabaja por un sector de banca cada vez más fuerte. Será un espacio para comprender mejor nuestro rol como organización y profesionales en esta dinámica de defensa y resiliencia que el universo digital nos ha traído como sociedad”, concluyó Taborda.