
Durante el año 2024 casi 10.000 personas recurrieron a este servicio.
Durante el año 2024, 9995 personas que sufrieron accidentes laborales o de tránsito utilizaron las plataformas INS en hospitales de la CCSS, acelerando la atención de estos casos y de ser necesario su traslado al Hospital del Trauma (HDT).
Este año, durante el mes de enero 880 pacientes que contaban con pólizas del Instituto Nacional de Seguros utilizaron estos servicios. La plataforma con más casos atendidos y referidos es la del Hospital Calderón Guardia, seguida por las del San Juan de Dios, México y San Vicente de Paúl.
Estas oficinas del INS le permiten a los pacientes y sus familiares tramitar todo lo correspondiente al tema de los seguros. Por ejemplo, se les apoya con la apertura de los casos de riesgos del trabajo, seguro obligatorio automotor y la atención al amparo de los seguros estudiantiles. Esta colaboración permite acceso a la atención pronta por parte de la Red de Servicios de Salud del INS, mejora la calidad de la atención, optimiza recursos y facilita la coordinación interinstitucional.
En la Plataforma de Servicios INS-CCSS los usuarios encontrarán un funcionario del INS con formación profesional como enfermero y conocimientos en seguros y sus coberturas, dispuesto a brindar toda la atención a los pacientes asegurados.
“La integración interinstitucional permite un enfoque más coordinado en el tratamiento y las necesidades clínicas del paciente, lo que reduce la posibilidad de errores médicos y mejora los resultados clínicos. Nos aseguramos de que los pacientes reciban atención oportuna y adecuada, siguiendo los protocolos clínicos de INS Red de Servicios de Salud (RSS)”, aseguró el doctor Kenneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS.
Los siete hospitales que cuentan con estas plataformas hasta la fecha son: Hospital Calderón Guardia, San Juan de Dios, Hospital México, San Vicente de Paúl, Hospital San Rafael de Alajuela, San Carlos y Hospital Monseñor Sanabria Martínez.
Con estas plataformas, los familiares de pacientes que deben ser trasladados de un hospital de la CCSS al HDT del INS también pueden consultar todo lo relacionado con la atención clínica que recibirán, trámites de pólizas, ampliaciones de denuncia, información sobre el estado del traslado, temas de atención en el HDT y horarios de visita.
Requisitos según la póliza
Accidente laboral (Seguro Obligatorio de Riesgos del Trabajo)
- Identificación vigente y en buen estado.
- Aviso de accidente firmado y sellado por el patrono o enviado a través de RT Virtual.
Accidente de tránsito (Seguro Obligatorio Automotor (SOA))
- Identificación vigente y en buen estado.
- Pago del marchamo vigente.
- Evidencia del accidente de tránsito, como parte del tránsito, bitácora de Cruz Roja, reporte de bomberos, número de emergencia 911, referencia médica de la CCSS (indicando que fue un accidente de tránsito), reporte de inspectores de la aseguradora, noticias periodísticas mencionando el nombre del paciente o denuncia ante el OIJ.
Accidente estudiantil
- Si el/la paciente es menor de edad, debe presentarse con el adulto responsable o encargado legal.
- Identificación del paciente y/o acompañante (vigente y en buen estado).
- Seguro vigente y al día.