En colaboración con:
Colaboración con agencia

Los activos netos de los fondos de inversión aumentaron 12,1% en colones y 4,2% en dólares.

La Superintendencia General de Valores (Sugeval) dio a conocer la evolución del mercado bursátil durante el 2024, destacando el crecimiento de las operaciones de compraventa y el aumento en el capital para hacerle frente a los riesgos (suficiencia patrimonial) de los puestos de bolsa y las sociedades administradoras de fondos de inversión (SAFI).

Durante el 2024, el volumen transado en bolsa disminuyó un 3,5%, debido a una contracción en las operaciones de reporto, motivada por el nivel de tasas de interés que desincentivó la realización de dichas operaciones.

No obstante, es importante destacar el crecimiento de operaciones de compraventa y el impacto al final del año del programa de creadores de mercado del Ministerio de Hacienda, iniciado el 18 de noviembre del 2024; todo lo cual permitió que el volumen transado en bolsa fuera cercano al 40% respecto al PIB, porcentaje similar al alcanzado en los dos años previos.

Por su parte, el saldo de valores en custodia pasó de 62,75% como porcentaje del PIB en el 2023, a un 64% en 2024, además, de que los activos netos gestionados por las SAFI mostraron incrementos que los llevaron a representar el 6,46 del PIB. Adicionalmente, aumentó la cantidad de inversionistas en fondos de inversión y en la custodia de valores.

Los puestos de bolsa y las SAFI mejoraron considerablemente las utilidades obtenidas (40% y 48% respectivamente) y contaron con el capital suficiente para hacerle frente a los riesgos, según el indicador de suficiencia patrimonial, que creció en un 33% en los puestos de bolsa y un 59% en las SAFI.

Finalmente, para el intendente general de valores, Reyner Brenes, señaló:

El mercado bursátil presentó en el 2024 una recomposición al disminuir los reportos y crecer de manera importante las compraventas, acompañado de crecimientos en la cantidad de inversionistas y activos administrados por las SAFI y en las custodias de valores, todo lo anterior en un entorno de mayor solidez debido a los incrementos muy relevantes en el capital que mostraron los intermediarios de valores para hacerle frente a los riesgos (suficiencia patrimonial)".