En colaboración con:
Colaboración con agencia

Primas de seguros crecieron un 10%, mientras que los siniestros aumentaron un 13,8%.

La Superintendencia General de Seguros (Sugese) informó hoy los resultados del mercado asegurador con cierre a diciembre 2024. Destaca el crecimiento en la colocación de primas interanual de un 10% (equivalente a ₡107,24 mil millones de colones) con respecto al 2023, cuando crecieron prácticamente la mitad.

El ramo con el mayor crecimiento absoluto fue el de automóviles, sin embargo, el 84% de este incremento se explica por cambios en las condiciones contractuales relacionados con la vigencia en los contratos de este ramo del Instituto Nacional de Seguros (INS), cuya participación, pasó de 73,6% a 70,0% aproximadamente, considerando que las primas netas no contemplan las primas no devengadas, y que se contabilizarán conforme avance el periodo de vigencia de los contratos.

Asimismo, los siniestros también mostraron una tendencia   al  alza, ya aumentaron en un 13,8% (₡68,41 mil millones de colones   en     números absolutos), comportamiento que se viene registrando desde el 2023, cuando se retornó a la modalidad laboral presencial, después de la pandemia.

Fuente: Sugese.

En cuanto a los productos de seguros, actualmente, los consumidores pueden elegir entre un total de 819 productos, cuya penetración continúa en aumento como porcentaje del PIB, pasando de 2,41% en 2020 a 2,70% en 2024. Dicho crecimiento ha sido impulsado en su mayoría por las pólizas generales en los últimos dos años. En cuanto a la concentración de mercado, calculada según el índice Herfindahl- Hirschman, ha mejorado un 68% desde el rompimiento del monopolio a la fecha.

El superintendente general de seguros, Tomás Soley Pérez indicó:

El dinamismo presentado, beneficia a los consumidores de seguros y refleja una solidez y amplio desarrollo del sector, lo que confirma el compromiso de la superintendencia por promover un mercado de seguros competitivo para todos”.