
Este programa busca reducir el uso de efectivo y promover los pagos electrónicos, mejorando la eficiencia y seguridad en las transacciones financieras.
Más de 100 empresas en Costa Rica han obtenido la Certificación de Entidad Libre de Efectivo, promovida por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), en colaboración con entidades financieras como el Banco Nacional (BN). Este programa busca reducir el uso de efectivo y promover los pagos electrónicos, mejorando la eficiencia y seguridad en las transacciones financieras.
El Programa L – Entidad Libre de Efectivo, diseñado por el BCCR junto con el sistema financiero nacional, tiene como objetivo maximizar el uso de servicios electrónicos para transacciones de cobro y pago. Esto se traduce en una disminución de riesgos y costos asociados al manejo de efectivo.
La directora de Productos de Captación del BN, Sheila Villalobos, detalló:
El portafolio de servicios financieros y digitales que el BN tiene a disposición del público es muy amplio y robusto para que las empresas puedan minimizar cada vez más el uso del efectivo, por eso ofrecemos todo el acompañamiento en esta certificación.La transición hacia una economía digital es esencial para el desarrollo sostenible de nuestro país. La Certificación L (Entidad Libre de Efectivo) no solo moderniza las operaciones financieras de las empresas, sino que también fortalece la seguridad y promueve la inclusión financiera”.
Beneficios de la certificación
Las empresas certificadas experimentan múltiples ventajas:
- Reducción de costos operativos: La automatización de pagos electrónicos agiliza las operaciones y disminuye gastos administrativos.
- Mayor seguridad: Al minimizar el manejo de efectivo, se reducen los riesgos de robos y pérdidas.
- Eficiencia en controles financieros: Los pagos electrónicos facilitan la trazabilidad y el control de los flujos de dinero.
- Mejora en el servicio al cliente: Ofrecer diversas alternativas de pago electrónico incrementa la satisfacción y comodidad de los clientes.
- Contribución al desarrollo nacional: La adopción de pagos electrónicos impulsa la modernización del sistema financiero del país.
Proceso de Certificación
El proceso para obtener la certificación es sencillo y cuenta con el acompañamiento de entidades financieras asesoras, como el BN. Las empresas interesadas deben conformar un equipo de trabajo, solicitar el proceso y, junto con su entidad financiera, implementar las acciones necesarias para reducir el uso de efectivo en sus operaciones. La certificación es anual, con una recertificación en el segundo año; y tras el tercer año del proceso, obtiene la certificación permanente.
Impacto en la sostenibilidad
Además de los beneficios operativos, la certificación contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir la necesidad de transporte de valores y el uso de papel en transacciones financieras. Este compromiso con prácticas más ecológicas refleja la responsabilidad social de las empresas certificadas.
Llamado a la acción
El BN invita a todas las empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones, a unirse a esta iniciativa de prestigio, que busca reducir significativamente el uso de efectivo en favor de medios electrónicos más seguros y eficientes.
Para más información sobre cómo obtener la Certificación de Entidad Libre de Efectivo, las empresas pueden contactar al BN por medio de su ejecutivo o al correo [email protected] o visitar el sitio web del BCCR.