En colaboración con:
Colaboración con agencia

El país recibe más de 300 atletas provenientes de ocho escuelas de la región, resaltando la excelencia deportiva de estudiantes con edades entre 15 y 18 años.

El deporte es un lenguaje universal que fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la amistad, especialmente entre las juventudes. En este espíritu de unión y excelencia, Lincoln School se prepara para ser el epicentro del fútbol estudiantil centroamericano al albergar la Trigésima Primera Edición del prestigioso torneo internacional AASCA Soccer, que se celebra del 5 al 8 de febrero de 2025 y reune a los mejores equipos escolares de la región, consolidándose como una competencia que destacará el talento y la pasión deportiva de Centroamérica.

Este torneo cuenta con la participación de más de 300 atletas, incluyendo 120 futbolistas masculinos y 120 futbolistas femeninas, quienes representan a 8 colegios internacionales: Lincoln School y Country Day School de Costa Rica, Colegio Americano de El Salvador, Escuela Internacional Sanpedrana y Escuela Americana de Tegucigalpa de Honduras, y tres instituciones guatemaltecas: Village School, Colegio Interamericano y Colegio Americano de Guatemala.

Los partidos se disputarán de manera simultánea en tres sedes deportivas: el Estadio de Tibás, el Estadio Coyella Fonseca y la cancha principal de Lincoln School. A lo largo de los cuatro días de torneo, 14 equipos lucharán por la gloria deportiva, en un espacio que destacará el talento y la unidad de la región.

La directora Atlética de Lincoln School, Wendy Acosta, explicó:

Este torneo representa mucho más que una competencia; es un símbolo de unión para Centroamérica y una plataforma que permite a los jóvenes atletas demostrar su pasión y habilidades. Además, fortalece los lazos entre instituciones educativas de la región y destaca el compromiso de estas escuelas por fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes”.

El evento arrancó el miércoles 5 de febrero, con una ceremonia de inauguración que presentó a los equipos y celebró el inicio de esta fiesta deportiva. Los partidos comenzaron oficialmente este jueves 6 de febrero y continuarán el viernes 7 de febrero, con rondas de eliminatorias que definirán a los semifinalistas. Finalmente, el sábado 8 de febrero será el día decisivo, con las semifinales y las finales programadas para coronar a los campeones.

La final masculina está prevista para la 1:00 p.m., mientras que la final femenina se disputará a las 3:00 p.m., ambas en las instalaciones de Lincoln School, donde también se llevará a cabo la ceremonia de clausura.

Acosta, concluyó:

Los invitamos a ser parte de esta emocionante celebración del deporte, donde el talento y la dedicación de nuestros jóvenes atletas brillarán en el campo. El AASCA Soccer es una oportunidad única para compartir experiencias y fortalecer los lazos entre nuestras comunidades educativas de Centroamérica".