En colaboración con:
Colaboración con agencia

Equipo de 75 funcionarios participa en trabajos.

Con la participación de un equipo de 75 trabajadores, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) realizó la semana pasada una serie de labores de mejora en su red de distribución eléctrica en los cantones de Quepos y Parrita, que beneficiará a más de 5.000 clientes.

Como parte del mantenimiento de la red, se efectuaron cambios de elementos, principalmente de aislamiento, así como poda especializada de altura, que permite evitar que las ramas caigan sobre las líneas eléctricas y provoquen cortes del suministro de energía. En Parrita, el ICE atiende 11.032 clientes, y en Quepos, 16.270 clientes.

El gerente de Electricidad del ICE, Verny Rojas, indicó:

Los trabajos forman parte de nuestro compromiso de brindar un servicio eléctrico de calidad, disminuir las averías y asegurar la continuidad eléctrica en estas regiones en crecimiento, tanto para nuestros clientes residenciales como comerciales. El circuito fue construido en 1972 y reconstruido en 1994, por lo que ameritaba el cambio de componentes”.

Desde 2024, el Instituto implementó un plan de mantenimiento de su red nacional –el ICE es la única empresa distribuidora que atiende las siete provincias–, previendo que la demanda de energía aumenta en la época de verano, con un importante aporte de actividades relacionadas al turismo y el comercio. En los cantones del Pacífico Central y la Región Brunca, se invirtieron en mantenimiento ₡10.874 millones en 2024, y en 2025 ya se suman ₡1.221 millones.

Previo a la Semana Santa de 2025, que iniciará el domingo 13 de abril, el ICE desarrollará más trabajos de este tipo en puntos como Miramar, Nosara y Santa Rita en Puntarenas, así como en otras zonas del país.