
Personas que sufran un accidente de tránsito o de trabajo ya no tendrán que trasladarse largas distancia.
Tres clínicas privadas ubicadas en Pital de San Carlos, Quepos y Cañas fueron autorizadas, recientemente, por la Red de Servicios de Salud del INS, para convertirse en proveedores acreditados para la atención de pacientes.
Ahora, si una persona sufre un accidente de tránsito o un accidente laboral y está asegurado con el INS ya no tiene que trasladarse largas distancias para ser atendido.
"La habilitación de estas clínicas es de vital importancia para el Seguro de Riesgos del Trabajo, es un ejemplo más de nuestro compromiso por brindar servicios de calidad y algo muy importante, es que estamos por todo el país. Para las personas trabajadoras que sufren un accidente es muy complicado su traslado, por lo que generar estas nuevas alternativas será de gran valor para ellos y también para las personas que sufren un accidente de tránsito”, aseguró Gabriela Chacón, presidenta ejecutiva del INS.
Con estos centros, las personas de Pital ya no tendrán que trasladarse hasta Ciudad Quesada para ser atendidas. Quienes sufran accidentes en Quepos no deberán ir hasta Pérez Zeledón o Puntarenas, y los asegurados de Cañas no tendrán que ser trasladados hasta Liberia. Ahora contarán con la atención adecuada en su propia localidad.
“INS Red de Servicios de Salud apegado a su propósito de impactar positivamente a la población costarricense ha estado en un proceso de ampliación de servicios de salud con calidad y calidez, con especial énfasis en lugares donde los pacientes se tenían que desplazar largas distancias. Nuestra prioridad es acercar los servicios de salud a nuestros asegurados y demás beneficiarios del INS, siendo en su gran mayoría beneficiario de nuestro seguro de Riesgo del Trabajo”, menciona el Dr. Kenneth Rojas, director de servicios de salud.
Este es el detalle de los horarios y las ubicaciones:
- Quepos: Grupo Bienestar Integral de Salud S.A., esquina sur de la Iglesia Católica de Quepos, diagonal a las antiguas oficinas de Iguana Tours. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m.
- Cañas: Clínica Integral Santo Domingo, Cañas Guanacaste, 200 metros al oeste del Liceo Miguel Araya Venegas. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m.
- Pital: Clínica Santa Mónica, frente al colegio técnico. Horarios: lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m., y sábados de 8 a.m. a 11 a.m.
En estos centros, las personas podrán recibir atención en servicios de medicina general y enfermería. Además, se unen a los dos centros que ya operan de manera similar en Talamanca y Santa Ana y llegan a fortalecer los 21 Centros de Salud con los que cuenta la Red de Servicios de Salud del INS.
Según datos del Grupo INS, durante el 2024, en los diferentes centros de salud se atendieron a 268.925 pacientes y se brindaron más de 334.000 citas.
Atención médica en centros
Si un trabajador tiene un accidente en su trabajo y cuenta con la póliza de Riesgos del Trabajo, podrá asistir al centro de salud del INS más cercano, donde será atendido siguiendo estos pasos:
- Una vez que el patrono investigue y valide la ocurrencia del accidente, debe enviar el respectivo formulario de aviso de accidente por medio de RT Virtual https://rtvirtual.ins-cr.com/.
- El lesionado debe presentarse al centro médico más cercano con la cédula, pasaporte o identificación oficial para recibir la atención médica necesaria.
En caso de accidente de tránsito, será atendido al amparado del Seguro Obligatorio Automotor (SOA) que se paga cada año con el marchamo, en este caso deberá presentar cualquiera de los siguientes documentos: parte del tránsito, bitácora de atención de la Cruz Roja, o la hoja del inspector del INS y un documento de identificación.