
Los lácteos, frutas y vegetales se destacan como aliados de la salud.
Durante la transición climática, es común que las personas sufran resfriados y que su sistema inmunológico se vea afectado por diversos virus. Por ello, es esencial contar con una adecuada alimentación que permita mantener nuestro cuerpo sano y fuerte.
Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos, ofrece consejos para reforzar las defensas naturales del cuerpo a través de la alimentación. Adoptar una alimentación sana cada día puede marcar una gran diferencia en la fortaleza de nuestras defensas. Incorporar frutas, vegetales y productos lácteos es una forma efectiva de fortalecer el sistema inmune.
Según explica, “el consumo regular de productos lácteos como leche, yogurt y queso aporta nutrientes esenciales como vitaminas A, D, ácido fólico, hierro y otros, que apoyan directamente el sistema inmunológico”. Además, recomienda incluir tres porciones diarias de lácteos en la alimentación.
¿Qué alimentos son infaltables en la alimentación?
Para mantenernos saludables, hay alimentos que no pueden faltar como parte del consumo diario. Uno de ellos es el kéfir, un extraordinario producto que, según Herrera Morales, “podría ayudar a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal, regular el tránsito intestinal y mejorar la función inmune, gracias a su alto contenido de cultivos lácticos y probióticos”.
Otro grupo de alimentos imprescindibles son las frutas y vegetales, que proporcionan vitaminas C, A y fibra, fortaleciendo el sistema inmune y ayudando al cuerpo a combatir los virus estacionales. El yogurt, considerado un alimento fermentado, es una fuente importante de calcio, proteínas y otros nutrientes. Al considerarse un alimento fermentado, puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes e hipertensión. Herrera Morales añade que “la ciencia respalda que el consumo regular de alimentos fermentados, desde edades tempranas (mayores de 1 año de vida) hasta la adultez, es una práctica esencial para mantener una buena salud”.
La importancia del calcio
Francisco Herrera Morales destaca que los lácteos, por ser fuente de calcio, deben ser parte fundamental de la alimentación diaria de las personas, ya que es necesario para el funcionamiento de los músculos y para mantener los huesos fuertes. Además, señala que “el calcio no solo beneficia los huesos, sino que también desempeña un papel crucial en la coagulación sanguínea y en la función de las enzimas digestivas, es por esto que siempre recomendamos incorporar lácteos en la alimentación”.
Para fortalecer las defensas, el nutricionista recomienda alimentos que aporten los nutrientes que apoyan el sistema inmunológico. Entre estos alimentos están los lácteos, frutas, vegetales y otros. Una alimentación variada y balanceada es esencial para prevenir enfermedades y reforzar el sistema inmunológico. La incorporación de lácteos y alimentos fermentados en las cantidades correctas no solo protege, sino que también mejora la calidad de vida.