
La conducción autónoma, la personalización a través de inteligencia artificial y el fortalecimiento de la seguridad son de las tendencias más importantes en movilidad.
La industria automotriz vive una transformación acelerada con sistemas y tecnología que facilitan, entre muchas cosas, el monitoreo en tiempo real y la conectividad para permitirle al usuario una experiencia de conducción más intuitiva, eficiente y segura.
En ese sentido, Luis Diego Acuña, gerente de XPENG, con el respaldo de Grupo Purdy, explica las tres tendencias más destacadas para este 2025 en el sector de la movilidad impulsadas por la tecnología:
- Vehículos autónomos y conectados: La conducción autónoma evoluciona rápidamente gracias al aprendizaje automático y a la inteligencia artificial. Desde funciones como el estacionamiento asistido hasta sistemas avanzados que permiten la conducción sin intervención humana, esta tecnología transforma la manera en que las personas se desplazan, haciéndola más segura, eficiente y confortable.
- Inteligencia artificial (IA) para una mayor personalización: Actualmente, los vehículos son una plataforma digital en constante evolución, más que un medio de transporte. La IA innova la experiencia a bordo con asistentes virtuales de reconocimiento de voz, ajustes personalizados de climatización y entretenimiento, así como sistemas predictivos que anticipan las necesidades del conductor.
Un ejemplo de ello es X-Combo, una nueva función de XPENG que automatiza acciones según condiciones predefinidas por el usuario, así como la conexión de dispositivos externos a la pantalla del vehículo para ampliar opciones de entretenimiento y productividad.
- Tecnología innovadora para más seguridad: Toda innovación debe estar respaldada por un sólido compromiso con la seguridad. Los vehículos actuales incorporan sistemas como el frenado autónomo de emergencia, monitoreo de fatiga del conductor y prevención de colisiones para reducir riesgos en carretera.
XPENG ha desarrollado herramientas como el Modo Centinela, que permite al vehículo grabar su entorno cuando está estacionado y detectar posibles amenazas en tiempo real.
En línea con estas tendencias, XPENG, con el respaldo de Grupo Purdy, ha dado un paso más allá con el lanzamiento de XOS 5.4, su más reciente actualización de software, diseñado para mejorar la seguridad, la conectividad y la experiencia del usuario. Acuña señaló:
En el marco de nuestro primer aniversario en Costa Rica, nos enorgullece ver cómo XPENG, con el respaldo de Grupo Purdy, se consolida como una marca de tecnología que redefine la movilidad inteligente. Contamos con un portafolio de vehículos 100% eléctricos con tecnología superior y de vanguardia que transforma cada viaje en una experiencia segura, confortable y sorprendente. Nuestra misión es acercar a nuestros usuarios al futuro, a través de innovaciones que elevan los estándares de seguridad, conectividad y personalización”.
Entre las principales novedades de XOS 5.4 destacan:
- Mejoras en conducción inteligente: Control de crucero adaptativo optimizado, detección avanzada de señales de tránsito y visualizaciones en realidad aumentada.
- Control de voz en múltiples idiomas: Compatibilidad con inglés, francés, alemán, tailandés y cantonés, con más idiomas en camino.
- Nuevas visualizaciones de carga: Animaciones inspiradas en la aurora boreal para una experiencia más atractiva y funcional.
Acuña señaló:
Esta actualización refuerza el compromiso de XPENG con el desarrollo de vehículos inteligentes y conectados, asegurando que cada avance responda a las necesidades del usuario y eleve los estándares de la industria".
La actualización ya está disponible en Costa Rica para los modelos XPENG G6, XPENG G9 y XPENG P7. Los usuarios pueden instalarla conectando su vehículo a una red WiFi estable y descargándola vía OTA (Over The Air).