
La XI Jornada de Protección de Datos y Privacidad se llevó a cabo del 17 al 20 de febrero, con tres días de sesiones virtuales y una jornada final presencial en el auditorio de Universidad CENFOTEC.
El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) realizó con éxito la XI Jornada de Protección de Datos y Privacidad, un evento que se llevó a cabo del 17 al 20 de febrero, con tres días de sesiones virtuales y una jornada final presencial en el auditorio de Universidad CENFOTEC.
Durante las jornadas virtuales, que se realizaron del 17 al 19 de febrero, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas cruciales para la profesión, tales como la relación entre ciberseguridad, privacidad y seguridad de la información, la protección de datos en la inteligencia artificial, seguridad y privacidad desde el diseño, y el rol de los profesionales en informática en el tratamiento responsable de datos personales.
Estas charlas fueron impartidas por reconocidos expertos, entre ellos el Ing. Aldo González de UNIVERSAE; Mariela Castro, abogada de Facio & Cañas; Ing. Carolina Taborda del Cybersec Cluster y Wendy Rivera, Directora Nacional de la Agencia de Protección de los Datos de los Habitantes; entre otros.
El evento finalizó el 20 de febrero con un foro presencial en el auditorio de la Universidad CENFOTEC, donde participaron especialistas en seguridad digital y protección de datos. La moderadora del foro, Wendy Rivera Román, tuvo la tarea de guiar la discusión sobre los desafíos actuales en la privacidad de datos y la seguridad de la información, en un conversatorio enriquecedor con panelistas como los Aldo González, Irvin Sáenz, Luis Ramírez, Carolina Taborda y Herson Esquivel.
Durante estos cuatro días, colegiados y participantes, en general, pudieron disfrutar de un valioso intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la protección de datos y la privacidad. Esta jornada anual se ha consolidado como un evento de gran relevancia, convocando hasta 150 personas por edición.
El CPIC agradece la participación activa de todos los asistentes, así como la colaboración de los ponentes y patrocinadores del evento.
Para más información sobre el CPIC y sus actividades, los interesados pueden visitar la página web, escribir al correo electrónico [email protected], el teléfono 2225-6701, contactar vía WhatsApp al 6436-1384 y al Facebook CPIC.